COLEGIO DE ABOGADAS DE MICHOACÁN |Transformación digital del Poder Judicial federal

Los principios de la E-Justicia son independencia, imparcialidad, integridad, corrección igualdad principios que se encuentran alineados a los que caracterizan a la justicia en general.

Gabriela Villagómez Villafuerte

Para tener una mayor eficiencia administrativa, confianza satisfacción. Y resultado de la cuarta revolución industrial Gobiernos de todo el mundo en los últimos años han buscado el fortalecimiento de la democracia a través de sistemas de justicia transparentes, responsables y participativos.

PUBLICIDAD

 En México se aceleró por la pandemia de la COVID-19 dando pie a la instauración de sistemas y herramientas digitales para poder brindar a la ciudadanía y a otros actores no gubernamentales los servicios adecuados y las herramientas de resolución de los problemas públicos y toma de decisiones. Por medio de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TICS), conjunto de herramientas equipos, programas informáticos, aplicaciones redes y medios que permiten la compilación procesamiento almacenamiento, transmisión de información como voz, texto, videos e imágenes generando el trabajo remoto y colaborativo

Permitiendo la impartición de servicios en línea, en un contexto en el que realizar actividades presenciales represento un riesgo para la salud, generando la oportunidad para conseguir una mayor eficiencia administrativa, así como confianza y satisfacción entre la ciudadanía.

Una de las principales estrategias en el Consejo de la Judicatura Federal, es la implementación de la E-Justicia que es un modelo esencial en la modernización judicial, impulsando el uso intensivo de la tecnología, cuyo objeto primordial es facilitar la justicia y mejorar el funcionamiento de los sistemas jurisdiccionales, la independencia judicial. Así como la simplificación de los procedimientos en el quehacer institucional, digitalizando las comunicaciones e impulsando el acceso a los procedimientos y la información jurídica, con la interconexión entre los distintos sistemas institucionales y nacionales. Mediante un gran esfuerzo para renovar y ampliar las plataformas y servicios prestados en un tránsito hacia la E-Justicia, modelo que nos involucra a todos. Generando procesos para lograr una operación óptima y resultados visibles, confiables y oportunos, esto representa la transformación del Poder Judicial federal.

PUBLICIDAD

La E-Justicia es una nueva forma de realizar justicia y labores institucionales, con tres aspectos básicos, 1) aplicación efectiva de la tecnología, 2) mejora y rediseño de procesos y 3) impacto positivo en el servicio de impartición de justicia.

Los principios de la E-Justicia son independencia, imparcialidad, integridad, corrección igualdad principios que se encuentran alineados a los que caracterizan a la justicia en general.

Durante la aplicación de las tecnologías se han realizado esfuerzos por establecer algunos principios para guiar el uso de tecnologías, en sistemas judiciales, como son valores judiciales, diseño centrado en la persona usuaria, impulso tecnológico, flexibilidad, justicia a distancia y enfoque abierto,

El fin de la E-Justicia en el Poder Judicial de la Federación, es el impulso para ofrecer al ciudadano, a las personas jurídicas, sociedad civil, y organizaciones, la opción de interactuar digitalmente con las autoridades, integrar un enfoque digital en la normativa, acuerdos generales, disposiciones y lineamientos para garantizar las disposiciones legales y la seguridad jurídica en la eficiencia de los procesos e interacciones. Pasando por procesos eficientes y ágiles de manera que el consejo de la Judicatura Federal brinde un mejor servicio, información oportuna y de calidad para que fortalezca la transparencia la participación y colaboración y la rendición de cuentas a la ciudadanía

 Para transitar a un modelo de E-Justicia, deben realizarse acciones relativas al uso intensivo de las tecnologías, como el uso de aplicaciones móviles para dar seguimiento a expedientes, consultar ordenamientos jurídicos, conocer la ubicación de juzgados federales y acceder a los directorios institucionales, aplicaciones, para tramitar y obtener el certificado FIREL ( documento electrónico que permite promover juicios de amparo y consultas los expedientes electrónicos), la implementación del modelo de “juicio en línea” en todas las materias competencia de los órganos a cargo del Consejo de la Judicatura Federal. La integración de la base de datos debe ser de forma amigable y accesible para el personal jurisdiccional, administrativo y el público en general. Difusión de los sistemas de búsqueda sobre derechos humanos e información relacionada con la actividad institucional, impulso al expediente digital y archivos electrónicos.

El uso de las tecnologías es para mejorar la calidad de los servicios para todas las personas, es una herramienta primordial, para los integrantes del Poder Judicial Federal y quienes administran la justicia, como un apoyo para garantizar que la impartición de justicia sea óptima completa e imparcial.

El nuevo Poder Judicial federal es más moderno y eficiente, con la accesibilidad a portales y sistemas informáticos como el de la Suprema Corte de Justicia, la renovación y ampliación de los servicios en línea del Poder Judicial de la Federación a través del cual se pueden tramitar todos los tipos de asuntos de los que conocen los Juzgados de Distrito, Tribunales de Circuito y los Centros de Justicia Penal Federal.

Se debe destacar la implementación y mejora de nuevos sistemas durante el 2021, el Sistema Integral de Gestión de Expedientes, el Asistente electrónico de Audiencias, el Sistema para Monitoreo de Notificaciones, la incorporación del módulo de registro de Sentencias del Sistema de Justicia Penal Adversarial, el buscador de sentencias emitidas en el Sistema Penal Acusatorio, la nueva versión del Sistema Automatizado de Turno.

Todo para convertir al Poder Judicial Federal en un referente internacional en la materia y promover servicios de impartición de justicia confiables y expeditos al alcance de todo el personal.