Dolce far niente | Qué comer… Qué leer… A dónde ir… Qué ver…

Para celebrar el Día Internacional del Libro, qué mejor que con buenas lecturas

Morelia, Michoacán. A propósito del Día internacional del libro, algunas recomendaciones sobre las creaciones artísticas que se han hecho a partir de uno de los inventos más importantes de la humanidad:

El infinito en un junco
La invención de los libros en el mundo antiguo
Irene Vallejo
Editorial: de Bolsillo

PUBLICIDAD

Un ensayo sobre el surgimiento del alfabeto, las bibliotecas y el libro, así como sus diversas transformaciones a lo largo de la historia, desde el papiro, el pergamino, la imprenta de Gutenberg hasta el libro digital.

La ladrona de libros
Director: Brian Percival
Estados Unidos (2013)

Película ambientada en la Alemania de la II guerra mundial, que narra la historia de Liesel, una niña alemana quien en la que Liesel roba libros para dárselos a un muchacho judío escondido en un sótano. El poder de las palabras se convierte en una forma de escapar de la guerra.

PUBLICIDAD

Biblioteca de la Abadía de Admont
Austria

De estilo rococó, y construida en 1776, es considerada una de las más hermosas bibliotecas del mundo, pues todo el edificio es una obra de arte. El espacio fue diseñado como un monasterio lleno de luz, en donde no hay escritorios para su consulta, pues los monjes llevaban los libros a sus celdas.

Feria Internacional del libro
FIL, Guadalajara

Se trata de la reunión editorial más importante en Iberoamérica, además de un extraordinario festival cultural, en la que participan escritores de todos los continentes y de distintas lenguas, casi siempre con la presencia de premios nobel. Este año, Barcelona será la ciudad invitada de honor.

Idiom
Un pozo infinito

Como un homenaje al mundo de los libros, a la entrada de la biblioteca municipal de Praga, el escultor Matej Kren realizó esta instalación en 1998, pensando en los lectores y en todos los libros que pueden ser leídos durante toda una vida.