Estudiantes del Campus Carlos Prieto demuestran su dominio del inglés en concurso de Spelling Bee

El proyecto educativo en inglés del campus tiene continuidad desde maternal hasta secundaria, y tiene como meta que los estudiantes se certifiquen a través de los exámenes de la Universidad de Cambridge

Foto: Chris Hernández

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - En la Sala de Niños Cantores del Conservatorio de Las Rosas se llevó a cabo una edición más del concurso de Spelling Bee, organizado por el Campus Carlos Prieto, en la que alumnos de nivel primaria mostraron su dominio del idioma inglés ante un jurado y la comunidad estudiantil.

PUBLICIDAD

El evento combinó excelencia académica, formación integral y un ambiente de sana competencia, con la presencia de madres y padres de familia.

Foto: Ashley Rodríguez

La dinámica consistió en que los estudiantes, uno a uno, pasaban al frente del escenario para repetir y deletrear en inglés una palabra dictada por el moderador. En caso de errores, el jurado procedía con la eliminación del participante, hasta llegar a los tres finalistas.

En esta ocasión, los ganadores de primer grado fueron:

PUBLICIDAD
Foto: Chris Hernández
Primer lugar: Weyni
Segundo lugar: Mateo
Tercer lugar: Yesenia

Los tres alumnos fueron reconocidos por su desempeño destacado y recibieron premios. Asimismo, todos los participantes obtuvieron también una constancia de participación.

Experiencia educativa integral

Foto: Chris Hernández

“Los niños adquieren entre 175 y 325 palabras por grado, no solo las memorizan, sino que las saben usar en contexto. Además, este tipo de dinámicas les ayudan a desarrollar resiliencia, manejo del estrés, disciplina, constancia y compañerismo”, explicó.

La coordinadora señaló que, dentro del aula, cada maestro aplica estrategias creativas para familiarizar a los niños con el idioma de manera lúdica: desde memoramas y juegos con pelota hasta ejercicios de mímica y competencias informales.

El papel de los familiares

Foto: Ashley Rodríguez

El evento fue acompañado por familiares, quienes siguieron con atención cada participación. Para muchos, fue también una oportunidad de comprobar los avances de sus hijos en el dominio del inglés.

“Los papás se involucran de forma positiva. Los fines de semana, muchos repasan con sus hijos las palabras, y viven también la emoción de la competencia. Hemos creado una cultura escolar de respeto y entusiasmo, tanto en niños como en sus familias”, mencionó la Directora del Campus, Dhalia Cisneros.

La convivencia y el respeto por las reglas fueron aspectos destacados durante la jornada. A pesar de tratarse de un concurso con eliminatorias, no se observaron actitudes de frustración o desánimo entre los participantes.

“Lo que vimos fue una competencia sana, donde los niños se apoyaban entre sí, incluso cuando eran eliminados. Esto es reflejo del ambiente formativo que promovemos en la escuela”, aseguró Cisneros.

Fusión entre lengua y arte

Foto: Ashley Rodríguez

“El Conservatorio permite que nuestros alumnos brillen en muchas áreas: música, matemáticas, teatro, literatura, idiomas. Fátima es un ejemplo de esa trayectoria educativa integral”, comentó la directora.

Nivel académico y certificaciones

“Este documento de certificación objetiva el nivel de nuestros alumnos. Ya no solo se trata de decir que tienen buen inglés, sino de demostrarlo con una validación internacional que les abrirá puertas académicas y profesionales en el futuro”, explicó Claribel Chávez.

Formación más allá del aula

Foto: Chris Hernández

Finalmente, la directora Dhalia Cisneros destacó la importancia de estos eventos no solo como actividades académicas, sino como experiencias de vida.

“En el Campus Carlos Prieto enseñamos a respetar las reglas, al jurado, a los compañeros, a saber ganar y también a saber perder. Queremos niños con autoestima fuerte, con habilidades para desenvolverse en cualquier escenario, niños que estén preparados para los retos del mundo real”, señaló.

La directora también subrayó que el concurso refleja los tres valores fundamentales que guían la formación en el Conservatorio: respeto, responsabilidad y honestidad.

“Cada concurso como este es una preparación para su futuro. Queremos niños felices, resilientes, competentes y seguros de sí mismos”, concluyó.