Descartan desfogue inmediato de la Presa de Cointzio; Ayuntamiento pide unificar criterios

Desde el inicio de lluvias, el 9 de mayo, el Ayuntamiento de Morelia ha desplegado brigadas de reacción inmediata para atender contingencias como inundaciones, árboles caídos, drenajes obstruidos o fallas en el alumbrado público

Foto: Víctor Ramírez

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - Ante la temporada de ciclones tropicales 2025, el Ayuntamiento de Morelia aseguró que no existe, por ahora, necesidad de desfogar la presa de Cointzio, que actualmente se encuentra al 78.7% de su capacidad, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

PUBLICIDAD

Cabe recordar que el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que aproximadamente en un mes se llevaría a cabo el desfogue de la presa de Cointzio de manera controlada. Al respecto, el mandatario precisó que el nivel de la presa alcanza entre 85% y 90% a finales de julio y se tendrá que desfogar, porque continuará lloviendo hasta octubre.

Durante la sesión del Comité Interinstitucional de Prevención de Contingencias, el alcalde subrayó que “la ciudadanía espera que estemos bien coordinados y hablando el mismo idioma”. Esto, luego de que se reportaran cifras diferentes sobre el nivel de la presa, debido a que unos cálculos consideran la capacidad de desfogue y otros el volumen total del embalse.

PUBLICIDAD

Coíntzio, clave para el abasto de agua en Morelia

El Ingeniero Armando Munguía, Jefe de Distrito de Riego 020 detalló que la presa de Coíntzio, construida entre 1936 y 1939, cuenta con una capacidad total de almacenamiento de 68.52 millones de metros cúbicos y, actualmente, alberga 40 millones.

Explicó que el volumen disponible se encuentra dentro de los márgenes operativos y autorizados para el suministro de agua potable y riego agrícola.

Actualmente, se suministran 630 litros por segundo al Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) desde la presa. De un total de 52.87 millones de metros cúbicos autorizados para uso urbano y agrícola, ya se han utilizado 39 millones, por lo que aún se dispone de volumen suficiente. Munguía recalcó que las extracciones se regulan por el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas en Ciudad de México.

Se esperan hasta 36 ciclones

Brigadas de atención inmediata, listas desde mayo

Desde el inicio de lluvias, el 9 de mayo, el Ayuntamiento de Morelia ha desplegado brigadas de reacción inmediata para atender contingencias como inundaciones, árboles caídos, drenajes obstruidos o fallas en el alumbrado público.

Más de 36 kilómetros de drenes intervenidos

Asimismo, explicó que los 14 cárcamos operados por OOAPAS ya cuentan con vigilancia permanente, aunque se han detectado actos de vandalismo y robo en estaciones como Barajas, Higueras y Arroyo de Tierras, lo que ha obligado a reforzar la seguridad.

Plan Familiar de Protección Civil y albergues listos

El DIF municipal confirmó que se cuenta con más de mil despensas, cobijas y kits de limpieza, así como ropa clasificada por edades y medicamentos disponibles. Además, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) ofreció su infraestructura para habilitar más albergues en caso de emergencia.