Fichas falsas, gafas inteligentes, personas ofreciendo dinero y otros casos que lleva el abogado de la UMSNH

La rectora detalló que “encontraron unas gafas inteligentes que transmitían el examen a un lugar exterior.

Foto: Christian Hernández.

Christian Hernández / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- El abogado general de la Universidad Michoacana se está encargando de realizar las denuncias correspondientes ante alteraciones e irregularidades cometidas por algunos aspirantes que acudieron a realizar el examen de admisión, informó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Yarabí Ávila.

 “Esto no puede quedar impune porque esto violenta el proceso y es injusto para los estudiantes que sí respetaron las reglas de operación”, señaló en un encuentro con medios de comunicación durante el acto conmemorativo por el Día Internacional del Sufragio Femenino, realizado en Ceconexpo.

PUBLICIDAD

La rectora detalló que “encontraron unas gafas inteligentes que transmitían el examen a un lugar exterior; también otras fichas que eran falsas, lo que al final es una modificación a un documento oficial y otros temas no tan complejos como que tenían una ficha para un día y se presentaron en otro”.

Yarabí Ávila aseguró que se tiene plenamente identificado al aspirante que portaba las gafas inteligentes, que se cuenta con su ficha de inscripción y que el abogado de la universidad es quien lleva el caso.

Recordó que cada año se registran estudiantes que intenta realizar algún fraude o personas ajenas que acechan a los aspirantes cuando salen del examen, para ofrecerles dinero a cambio de que les digan algunas preguntas que venían en la prueba.

PUBLICIDAD

Sobre el tema de fichas que se han estado publicitando en internet, dijo que eso es imposible porque se tiene una lista que se publica en tiempo real de Ceneval que puede ser cotejada con la lista que está autorizada para inscripción y “quien no esté en esas listas no se puede inscribir”.

Todo en tiempo y forma

La rectora destacó que la primera convocatoria terminó en tiempo con un total de 100 mil fichas emitidas, permitiendo que el proceso de inscripciones se lleve de manera adelantada y exitosa, tras los primeros resultados de los exámenes y que lo mismo se espera con la segunda convocatoria.

“Todo lo llevamos adelantado por fortuna, la universidad ya permite ahorrar mucha burocracia y llevar en tiempo y forma los procesos y las clases”.

Recordó que para la segunda convocatoria hay 32 licenciaturas disponibles para los aspirantes recién egresados o para alumnos que no pudieron ingresar a la UMSNH el año pasado, sobre todo a las carreras de la Salud que son las más demandadas.