Recibe formalmente Torres Piña la estafeta de la Fiscalía General del Estado

El fiscal recién ungido agradeció a los diputados locales que, mayoritariamente, lo designaron fiscal de la entidad en una votación que a nadie sorprendió

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Este lunes se llevó a cabo el pase de lista con el que Carlos Torres Piña recibe foralmente la estafeta de la Fiscalía General del Estado por parte de Adrián López Solís.

PUBLICIDAD

Tras destacar la cercanía que tuvo con Carlos Torres Piña como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo Consultivo de la dependencia, López Solís mencionó que ahora inicia una nueva etapa, “porque los cambios institucionales se deciden para que se mejoren las cosas”.

Para que una Fiscalía dé buenos resultados, dijo el fiscal saliente, se debe pensar en las personas, tanto en quienes trabajan en la institución, como en los ciudadanos que usan los servicios de la dependencia, mencionó, y por ello agradeció a todo el personal de la FGE.

Destacó además que la trisada investigadora es fundamental para la impartición de justicia y en el abatimiento de la cifra negra del delito, aunado a los avances en aspectos organizacionales, buscando la eficiencia en todo el trabajo de la fiscalía.

PUBLICIDAD

Siempre en tono pausado y con una vena de la frente visiblemente saltada, señaló que la elección de un nuevo fiscal es una gran oportunidad para la sociedad, “los cambios renuevan los propósitos y nos lanzan a conseguir nuevas metas”, señaló.

En su turno al micrófono, el fiscal recién ungido, Carlos Torres Piña, agradeció a los diputados locales que, mayoritariamente, lo designaron fiscal de la entidad en una votación que a nadie sorprendió. Además señaló que el acceso a la justicia no debe de estar alejado de la gente, de ahí que se pronunció por emprender las acciones que sean necesarias para que este derecho sea atendido en toda la geografía michoacana.

Reconociendo la labor de López Solís desde que la FGE dejó de ser procuraduría y a lo largo de los 6 años que estuvo al frente, Torres Piña señaló la procuración de justicia como una de las principales demandas de la ciudadanía, y anunció que se trabajará con una perspectiva de género en un trabajo conjunto entre todas las áreas que componen la FGE.

Ante integrantes del Consejo Consultivo, destacó que para cumplir con este objetivo, es necesario mantener una buena relación con las instancias federales, estatales y municipales, además de afianzar la coordinación con las diversas áreas de seguridad, como lo es: el Ejército Mexicano (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), la  Fiscalía General de la República (FGR) y en el ámbito local, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en el municipal, con las instancias que coadyuven en la investigación, en la persecución del delito.

Hizo un llamado al personal de la Fiscalía a mantener un trabajo firme, comprometido y orientado a resultados, con el objetivo de cerrar el segundo semestre del año con avances tangibles que contribuyan a la paz y seguridad de las y los michoacanos. Anticipó que en los próximos días iniciará una serie de reuniones con las distintas regiones y áreas operativas de la institución, a fin de construir un equipo sólido que dé continuidad a las tareas institucionales y atienda de forma efectiva las necesidades de la ciudadanía.

Anunció que habrán de llevarse a cabo recorridos a las Fiscalías Regionales y áreas especializadas, para generar también algunas tareas alineadas a los ocho ejes que ha propuesto, entre los que destacan: la coordinación interinstitucional con instancias de seguridad, rendición de cuentas y transparencia; participación ciudadana y reorganización administrativa e innovación tecnológica.

Además anuncio la elaboración de un nuevo plan basado en 8 ejes de o que será su trabajo al frente de la dependencia y a los que el Consejo Consultivo hará los ajustes pertinentes. Pero también habló de mantener buena relación con los tres órdenes de gobierno y las distintas áreas de seguridad, tanto estatales como federales, para investigar y perseguir el delito.

A manera de contexto, hay que recordar que, en su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso del Estado durante el proceso de legitimación de su nombramiento, Carlos Torres Piña presentó una propuesta centrada en la modernización institucional y el uso de tecnología para transformar la procuración de justicia en Michoacán.

En ese momento, resaltó la urgencia de reducir los tiempos que actualmente enfrenta la ciudadanía para presentar una denuncia, que pueden alcanzar hasta seis horas.

Torres Piña planteó la implementación de una “cuenta de defensa fiscal” que permita a las víctimas iniciar y dar seguimiento a sus denuncias de manera digital, similar a sistemas implementados en otras entidades como Chihuahua, donde el trámite se resuelve en apenas ocho minutos.

Esta herramienta buscaría acortar procesos, fortalecer la trazabilidad de las carpetas de investigación y brindar una atención más cercana y eficaz a las y los michoacanos.

Durante su exposición, el entonces secretario de Gobierno advirtió que el 89 % de los delitos no se denuncian, y del pequeño porcentaje que sí lo hace, menos del 1 % se sanciona.

Apuntó que la Fiscalía enfrenta un serio déficit de personal operativo lo que limita la capacidad institucional para dar respuesta a las víctimas.

Como parte de su diagnóstico, Torres Piña propuso una reingeniería administrativa, mayor profesionalización del personal ministerial y la evaluación periódica de las carpetas de investigación, con el fin de elevar los niveles de eficacia y confianza ciudadana.

Aseguró que se requiere una Fiscalía eficiente, transparente y con un enfoque territorial que garantice el acceso a la justicia para los sectores más vulnerables.