FICM: el tema es con el gobierno de Israel, dice Cárdenas Batel sobre peticiones de no invitar a artistas

Los festivales de cine, así como alfombras rojas en estrenos de películas y eventos del espectáculo internacional, se han visto irrumpidos por las protestas contra la guerra en Gaza.

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Las protestas por las víctimas de la guerra en Gaza y las exigencias de retirar la invitación a artistas que apoyen a Israel se han vuelto protagonistas en los festivales de cine alrededor del mundo, como en el más reciente, en Venecia y ahora en el de Morelia, el festival cinematográfico más importante en México, mismo que se celebrará en noviembre próximo.

PUBLICIDAD

En el caso de Venecia, apenas la semana pasada el director Alberto Barbera, rechazó las peticiones de retirar la invitación a actores y actrices que apoyen a Israel declaró en rueda de prensa que "la Bienal es la principal institución cultural italiana, un lugar de apertura y debate que no ejerce censura alguna sobre nadie. Por eso devolvemos al solicitante la petición de retirar la invitación a artistas".

Frente a los medios en el 82 Festival de Venecia, uno de los más importantes del mundo, agregó que “no hemos dudado en declarar claramente nuestro enorme pesar por lo que está sucediendo en Gaza y Palestina y por la muerte de civiles y sobre todo niños, víctimas a menudo definidas con el término horrendo de 'daños colaterales' de guerras a las que nadie ha conseguido aún poner fin".

En este contexto, este jueves se llevó a cabo desde la Ciudad de México, la conferencia de prensa del 23° Festival Internacional de Cine de Morelia, con la presencia de la directora general del FICM, Daniela Michelle y el vicepresidente del festival, Cuauhtémoc Cárdenas Batel, en la que los cuestionamientos por parte de la prensa se dirigieron sobre la carta masiva de la comunidad cinematográfica italiana para exigir que no hubiera invitados que promovieran la postura de Israel.

A los organizadores del FICM se les preguntó la postura del evento sobre Gaza, recalcando que el festival se ha caracterizado por proyectar documentales de denuncia y temas políticos.  

PUBLICIDAD

En su opinión, Cuauhtémoc Cárdenas Batel dijo que le gustaría aclarar que no es un tema con Israel, sino con el gobierno de Israel.

“Yo aclararía que es un tema con el gobierno de Israel, no con Israel, y quien gobierna Israel tiene nombre y apellido y ese señor tiene responsabilidad, entonces es un asunto con las políticas del gobierno de Israel”, señaló a medios de comunicación.

 
“Queremos que Rusia salga de Ucrania, que se acabe el genocidio en Gaza, el FICM promueve la Paz”, dice Cuauhtémoc

Dijo que el tema trasciende al FICM, pues no se va discutir cuando se presente una animación, pero “es importante que en una conferencia de prensa se sepa que el festival es un espacio que apuesta por la paz y que se constituye en un pequeño grano de arena para poder ventilar los temas que a la sociedad le competen más allá de la ocupación cotidiana de cada uno de nosotros”.

Señaló que el festival es la vitrina de lo que se produce en México y que no está en el festival decidir qué problemáticas se aborda, sin embargo, “sí esta en el festival ser un espacio para que se conozcan esas distintas realidades y se llevan a la audiencia para que se discutan y haya aportaciones del público y la crítica”.

“Año con año, en un momento del festival, se condena la violencia y por otro lado “hay cosas mucho más importantes, están pasando cosas trágicas, es estremecedor ver que mueran niños, que mueran de hambre, que haya familias separadas por un conflicto y esto puede ser aquí, Ucrania, en Yemen, en Irán o en Gaza, en este momento los ojos están sobre Gaza”, agregó.

GAZA EN EL FESTIVAL DE VENECIA


En el 82 Festival de Venecia, uno de los más importantes del mundo, promovieron una carta abierta para pedir a la dirección del certamen espacios de denuncia de lo que tachan de "genocidio palestino", firmada por más de mil 500 personas, y convocaron a una manifestación.

Además colectivo, 'Venice for Palestine' (V4P) ha exigido al Festival que retire la invitación a la actriz israelí Gal Gadot y a Gerard Butler, ambos en el reparto de la película 'In the hand of Dante' y que el file quede fuera del concurso.

Por otro lado, la competición por el León de Oro de esta edición 82 de la Mostra tiene, entre sus 21 películas, una basada en la tragedia de Gaza, 'The voice of Hind Rajab', que rememora a esa niña asesinada al quedar atrapada en un coche en un bombardeo israelí.

En la víspera, la guerra en la Franja de Gaza acaparó también la gala de preapertura del festival, a la que fue invitado el párroco Nandino Capovilla, rechazado en frontera recientemente por las autoridades de Israel de Tierra Santa y que denunció un "plan de genocidio".

Con información de EFE