Redacción / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. En el marco del Cuarto Informe de Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina, enfatizó el nuevo rumbo que tiene la educación, gracias a la coordinación y el trabajo conjunto que han logrado la estabilidad en las aulas michoacanas. El gobernador destacó que la educación ya no es un rehén y que su administración recuperó la rectoría educativa al garantizar el pago puntual y completo al magisterio. En su discurso, mencionó cifras que reflejan un "antes y después" en el sector educativo del estado. Ramírez Bedolla detalló los logros en materia de gobernabilidad educativa, afirmando que su gobierno trabaja con el magisterio, no contra él. Un ejemplo de este viraje es que Michoacán suma tres ciclos escolares completos con clases presenciales sin interrupciones y va por el cuarto, lo que demuestra la alianza entre el gobierno y los docentes. Estos avances, que se mostraron en el informe, son resultado del trabajo conjunto de las autoridades educativas. El informe también puso en relieve el compromiso con la comunidad escolar a través de la inversión en infraestructura y apoyo a los estudiantes. Se destinaron más de 2 mil millones de pesos para dignificar planteles en todo el estado, mejorando las condiciones de aprendizaje. Además, se distribuyeron más 400 mil pares de tenis en los dos ciclos escolares pasados y están en camino otros 200 mil pares también para secundarias públicas en el ciclo escolar 2025-2026, lo que beneficia a las familias y simboliza la confianza en la juventud. En el aspecto tecnológico, el gobierno invirtió más de 80 millones de pesos para instalar 6 mil computadoras en primarias y secundarias, lo que mejora la relación de equipos por alumno. Estos recursos beneficiaron a más de 77 mil estudiantes y permitieron que Michoacán alcanzara la media nacional en este rubro. Esta inversión en tecnología busca fortalecer la enseñanza con herramientas que respondan a las necesidades actuales. La secretaria de Educación, Gaby Molina, reconoció el respaldo que se recibe por parte del gobierno federal, el cual impidió que el salario de los docentes volviera a ser víctima de la indolencia o la corrupción. La funcionaria reiteró que permanece al frente de la SEE con el propósito de asegurar la gobernabilidad y obtener los mejores resultados para Michoacán, alineando las acciones con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.