Notimex / La Voz de Michoacán México, 5 Jul.- Al cumplir 16 años de operación, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) demostró ser una solución eficiente para las pensiones de los trabajadores en México, al tiempo que fortaleció la economía del país. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), dicho sistema otorga seguridad jurídica a través del esquema de cuentas individuales a los trabajadores en México, quienes ahora tienen control sobre sus recursos y acceso a atractivos rendimientos de mercado. Refiere en un comunicado que a la fecha, más 49 millones de trabajadores tienen una cuenta de ahorro para el retiro en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y los recursos ahí depositados forman parte de su patrimonio personal y familiar. En promedio, detalla, un trabajador que en 1997 ahorró 100 pesos en su cuenta de Afore, a mayo de 2013 contaba con casi 713 pesos, aún sin haber aportado nada extra, sólo por los intereses ganados, de 13 por ciento promedio anual, en términos nominales. Destaca que la administración de los recursos se realiza en el marco de un régimen de inversión diversificado, que además de brindar seguridad y rentabilidad al ahorro, permite el financiamiento del crecimiento del país y la creación de empleos. El organismo subraya que actualmente, las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores), que son las que invierten los recursos de los trabajadores en el mercado, son el principal inversionista institucional del país. Resalta que la orientación de sus inversiones permite el financiamiento de proyectos y empresas a plazos largos, lo cual ha propiciado, entre otros aspectos, el desarrollo de infraestructura y la creación de empleos. A 16 años de operación, las Afore ratifican su compromiso de seguir impulsando un Sistema de Ahorro para el Retiro competitivo y eficaz que ayude a los trabajadores y sus familias a alcanzar mejores niveles de patrimonio para su retiro, puntualiza.