Redacción / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. Este viernes 26 de septiembre inicia la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia (Fillm) "Palabras Navegantes", organizada por el Gobierno de Morelia, en la cual se realizarán talleres gratuitos para todas las edades y se contará con la presencia de invitados especiales. Este evento cultural, además de ser un espacio de difusión de la literatura, también impulsa la formación de nuevos talentos y creadores, acercando la literatura a todos los sectores de la sociedad, recalcó la titular de la Secretaría de Cultura municipal, Fátima Chávez Alcaraz. En ese sentido, puntualizó que en esta cuarta edición de la Feria, a través del espacio conocido como el “Semillero” y ubicado en la Plaza de Armas, se ofrecerá un programa amplio y diverso de talleres gratuitos, dirigidos a todos los grupos etarios, desde infancias hasta personas adultas mayores. A continuación, se enlistan los talleres que requerirán registro previo, el cual se puede hacer en el siguiente formulario: https://acortar.link/xcv2Qm En tanto que, para conocer todo el programa de la IV Fillm, está disponible el siguiente sitio: cultura.morelia.gob.mx Viernes 26 de septiembre 20:00 horas | Actividad de libre acceso El actor Moisés Arizmendi (quien destaca por sus papeles como villano en varias telenovelas) leerá un fragmento de “La región más transparente” de Carlos Fuentes. Ágora Principal. Sábado 27 de septiembre 11:00 a 12:00 horas Taller "Cómo fomentar la lectura en tiempos de la digitalidad", a cargo de Tania Castro Cambrón.Registro: https://acortar.link/PjzpuG 12:00 horas Hotel Grand Cantalagua Conferencia sobre “Periodismo, reflexión y debate” de Nacho Lozano, periodista y escritor de reconocimiento nacional.Registro: https://acortar.link/PjzpuG 16:00 a 19:00 horas David Anuar participará con “Archipiélago: taller de poesía”.Registro: https://acortar.link/PjzpuG 17:00 horas | Actividad de libre acceso El zoólogo y naturalista, Andrés Cota Hiriart, presentará su interesante libro “Fieras Interiores”, publicación considerada por la comunidad literaria tanto “fascinante como perturbadora”, en la que entreteje aspectos del cuerpo humano, habitado por criaturas microscópicas, reflexiones científicas y memorias familiares. 18:00 horas | Actividad de libre acceso Nacho Lozano presentará su libro “Macho Menos” Ágora Principal, en Plaza Benito Juárez 19:00 horas | Actividad de libre acceso Los periodistas Leonardo Curzio y Aníbal Gutiérrez presentarán “El mejor país del mundo”. Plaza Benito Juárez 20:00 horas El actor Luis Gatica leerá un fragmento de “Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco. Ágora Principal. Domingo 28 de septiembre 16:00 a 17:00 horas “La mosca: taller para las infancias”, por Tania Castro Cambrón.Registro: https://acortar.link/PjzpuG 17:00 a 19:00 horas. "Taller de autopublicación", por Cecilia Correa Gómez del Campo.Registro: https://acortar.link/PjzpuG 20:00 horas Lectura dramatizada de “El Marinero” de Pessoa, con la adaptación y dirección a cargo de Rita Gironès, interpretada por Daniella Saucedo, Monse Ayala y Abril Cital. Ágora principal. Lunes 29 de septiembre 9:30 a 10:30 horas Lectura comentada de la “Obra poética y narrativa” de David Anuar, en el Auditorio de la Universidad Contemporánea de las Américas (Unicla).Registro: https://acortar.link/PjzpuG Martes 30 de septiembre 10:00 a 12:00 horas Taller de “Escritura y memoria” a cargo de Neftalí Coria, dirigido a personas adultas mayores.Registro: https://acortar.link/PjzpuG 16:00 a 17:00 horas Tania Castro Cambrón realizará el taller “Nido: estrategias, prácticas y anotaciones para fomentar la lectura”.Registro: https://acortar.link/PjzpuG Miércoles 1 de octubre 11:00 a 13:00 horas Taller de Escritura Creativa de Ashuni García.Registro: https://acortar.link/PjzpuG 18:00 a 19:00 horas Conversatorio “Para mirar la poesía”, de Neftalí Coria.Registro: https://acortar.link/PjzpuG Jueves 2 de octubre 17:00 horas | Actividad de libre acceso La poetisa mexicana Rocío Cerón presentará la conferencia “Transdimensional. Nuevas escrituras poéticas”, en la que abordará la importancia del lenguaje y cómo éste va cambiando con el paso del tiempo. Ágora Principal. Viernes 3 de octubre 20:00 horas La actriz Naian González Norvind leerá fragmentos de “La Sunamita”, un cuento de Inés Arredondo. Ágora Principal. Andrea Chapela y Manya Loría son otras de las autoras nacionales que también forman parte del programa, así como Antonio Ortuño y Miguel Zunzunegui. Todas las actividades son gratuitas. Para conocer el programa completo, las y los interesados pueden visitar la página: cultura.morelia.gob.mx