Mujeres, Patria y Libertad: la exposición de arte plumario que llegará a la Casa Natal de Morelos el 3 de septiembre

En Michoacán existe un Taller de Arte Plumario desde 1994, apoyado por la UMSNH y, actualmente, son pocas las personas que se dedican a este arte

Foto: RRSS

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - El 3 de septiembre se llevará a cabo la inauguración de la Exposición de Arte Plumario "Mujeres, Patria y Libertad", realizada por la Licenciada en Artes Visuales Lilia Álvarez González; a las 18:00 horas en la Casa Natal de Morelos, ubicada en Corregidora #113, en el Centro Histórico de Morelia.

PUBLICIDAD

La exposición estará compuesta por un total de 15 obras de arte plumario, que destacan por ser un trabajo realizado con plumas de aves mediante la técnica ancestral prehispánica que floreció en el Virreinato y que actualmente se encuentra en rescate por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Foto: RRSS

El arte plumario fue desarrollado en diversas partes del mundo, pero de manera principal en México, donde tuvo su mayor desarrollo y se hicieron las obras más destacadas.

Como un reconocimiento a aquellas mujeres que participaron en la libertad de nuestra patria, en esta exhibición se podrán apreciar obras de heroínas de la Independencia de México, entre las que destacan:

PUBLICIDAD
  • Leona Vicario.
  • Gertrudis Bocanegra.
  • Manuela Medina.
  • María Luisa Martínez.
Foto: RRSS

Además de esta exhibición se podrán apreciar una copia de "La Virgen de la Salud de Pátzcuaro", la cual fue donada al Papa Francisco en su visita a Morelia y una copia de la obra "Virgen del Rosario con Santo Domingo y San Francisco", adquirida por el museo Casa Iturbide, que se encuentra en Ciudad de México.

Cada obra es un trabajo único e irrepetible y permanecerán en exposición hasta el 18 de septiembre del año en curso en la Casa Natal de Morelos, en un horario de 9:00 a 19:00 horas. La entrada es gratuita.

En Michoacán existe un Taller de Arte Plumario desde 1994, apoyado por la UMSNH y, actualmente, son pocas las personas que se dedican a este arte.