Miguel Salmon del Real, colaborador La Voz de Michoacán Julián Carrillo (1875-1965) fue un compositor, violinista, director de orquesta y teórico musical mexicano, figura clave del modernismo internacional y pionero del microtonalismo. Desarrolló el sistema del Sonido 13, que consistía en dividir la octava en intervalos más pequeños que el semitono, y creó instrumentos microtonales para ponerlo en práctica. Fue director del Conservatorio Nacional de Música y de la Orquesta Sinfónica Nacional, además de fundar orquestas en México y Nueva York. 13 ideas suyas, prácticamente desconocidas. 11/13 En El infinito en las escalas y en los acordes de 1957, exploró el potencial combinatorio de semitonos en la dimensión horizontal (escalas) y vertical (acordes), lo cual anticipó exploraciones trascendentes en la materia, como aquellas de Allen Forte, en The structure of atonal music, de 1973. Miguel Salmón del Real, uno de los directores de mayor solidez de su generación, compositor, musicólogo e investigador. Como director huésped ha dirigido cerca de 50 orquestas en 17 países, además de 20 coros, 11 ensambles y 240 solistas provenientes de 30 nacionalidades. Ha estrenado más de 150 obras escritas en el siglo XXI por 80 compositores mexicanos vivos. Entre 2012 y 2015 fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Michoacán; y entre 2017 y 2023 de la Sinfónica Sinaloa de las Artes. TW @migueldelreal IG @miguel_delreal_conductor