Arranca la Feria Internacional del Libro y la Cultura de Morelia con Portugal como invitado

Se anunció que 330 libros serán donados a niños y jóvenes durante las actividades de la feria, esto con el fin de estimular el gusto y hábito de la lectura desde edades tempranas

Foto, Víctor Ramírez.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, encabezó el corte inaugural de la cuarta Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia, una de las ferias más importantes del país y la más grande organizada por un municipio.

PUBLICIDAD

En su mensaje, el alcalde de Morelia destacó que la capital es una ciudad que transpira arte, cultura y, por supuesto, lectura; por ello, desde hace 4 años se decidió crear este espacio para disfrutar los libros.

Acompañado en el presidium por el embajador de Portugal, Manuel Carvalho; la presidenta del DIF, Paola Delgadillo Hernández; la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz; Luisa Fernandes, agregada cultural de la Embajada de Portugal en México; Luis Fernando Guerrero, director de Turismo y Cultura de Sahuayo, así como el actor Moisés Arizmendi y el escritor Alonso Cruz, el presidente municipal resaltó los nombramientos que tiene el municipio.

En este sentido, Alfonso Martínez recordó que Morelia  es Ciudad Creativa de la Música, Ciudad Patrimonio y Ciudad Educadora, distintivos que proyectan su riqueza a nivel internacional como un lugar cultural.

PUBLICIDAD

El edil mencionó que la Feria es la única que se realiza en un espacio abierto y con acceso gratuito, de ahí el éxito que año con año permite tener una gran afluencia de visitantes y un número elevado de ejemplares vendidos.

Al término del acto inaugural, el alcalde, acompañado de las personalidades ahí reunidas, realizaron un recorrido por los diferentes stands donde vio, observó y compró algunos ejemplares que tienen a la venta las más de 100 editoriales nacionales en internacionales que estarán presentes en la FILLM hasta el 5 de octubre en la Plaza de Armas.

Más de 120 expositores y 150 actividades

La IV Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia (FILLM), con Portugal como país invitado de honor, contará con 120 expositores editoriales de venta y más de 150 actividades que se extenderán hasta el próximo 5 de octubre en 10 días de gran fiesta literaria, anunció la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz.

Entre las presentaciones editoriales destacan las de Afonso Cruz y Patricia Portela, escritores del país invitado Portugal, presentes en las jornadas de inauguración y clausura, respectivamente.

Alma Delia Murillo, Andrea Chapela, Guillermo Fadanelli, J.M. Servín, Martín Solares, Antonio Ortuño, Juan Gedovius,

Julia Santibáñez, Nacho Lozano, David Anuar, Roberto Abad y Luis Miguel Estrada, son algunos de los autores que estarán presentes en el Ágora principal de la feria del libro presentando sus obras.

Fátima Chávez resaltó que, en la importante labor del fomento a la lectura, se contará con funciones de lectura en voz alta por parte de actores destacados, como son Luis Gatica, Moisés Arizmendi y Naian González Norvind.

En esa línea, la secretaria anunció que 330 libros serán donados a niños y jóvenes durante las actividades programadas de la feria, esto con el fin de estimular el gusto y hábito de la lectura desde edades tempranas.

“Esa misma visión que une, que permanece, que construye puentes es la que inspira a esta Feria del Libro de Morelia: un espacio abierto como el mar, sin puertas ni accesos limitados, con actividades para infancias, jóvenes y adultos. En resumen: una feria que garantiza que el acceso a la cultura es para todas y todos”, manifestó Chávez Alacaraz respecto a la sede ubicada en la Plaza de Armas.

Sin embargo, agregó que la feria este año sigue creciendo y consolidándose, al contar con un Spot de Lectura en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, así como, por primera vez, una extensión al municipio de Sahuayo los días 28 y 29 de septiembre.

Para conocer el programa completo, los interesados pueden visitar la página cultura.morelia.gob.mx