Redacción / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. Para fortalecer la producción teatral en el estado y descentralizar la oferta cultural, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció la gira de las obras ganadoras dentro de la convocatoria Promoción del Teatro en Michoacán 2025, las cuales recorrerán diez municipios con alto índice migratorio. Las producciones seleccionadas son: “Golondrinas”, de Laboratorio de Acción Creativa y “Martina y los hombres pájaro”, de Escafandra Teatro. La secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, destacó que esta iniciativa refuerza la colaboración con el Gobierno de México a través del programa Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2025. Subrayó que estas acciones fortalecen la relación con la Federación y dan impulso a la producción teatral en Michoacán. “Apostamos por las compañías locales y por el trabajo dirigido a niñas, niños y juventudes, porque el teatro es una herramienta poderosa para transformar realidades. Queremos llevar más arte fuera de Morelia y estrechar lazos con los municipios”, afirmó. La directora de “Golondrinas”, Angélica Reyes, expresó que hacer teatro para las infancias es apostar por la esperanza del mundo. Señaló que su obra aborda la migración desde la imaginación y la resiliencia y agradeció el apoyo de la Secum y de los municipios porque, dijo, “el teatro tiene sentido cuando se comparte con la comunidad”. Por su parte, Katherin Sandoval, productora ejecutiva de “Martina y los hombres pájaro”, destacó que esta puesta en escena combina literatura y arte visual para reflexionar sobre las ausencias y los lazos familiares que deja la migración. “Es una oportunidad para acercar el teatro a nuevos públicos”, señaló. El jefe del Departamento de Teatro de la Secum, Fernando Ortiz, reconoció el trabajo de las jóvenes creadoras michoacanas. Afirmó que ambas producciones, dirigidas a públicos infantiles y juveniles, representan a una nueva generación de artistas escénicos con propuestas frescas y comprometidas con la realidad del estado. Las funciones se realizarán del 29 de octubre al 16 de noviembre en los municipios de Turicato, Tacámbaro, Santa Ana Maya, Apatzingán, Tingüindín, Queréndaro, Cuitzeo, Morelia, Panindícuaro y Uruapan, todas tendrán acceso gratuito. Para más información sobre fechas y horarios, pueden consultar la programación en la página cultura.michoacan.gob.mx