Redacción / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. Este miércoles, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que se llegó a un acuerdo con productores de maíz del Bajío, que implica apoyo económico por tonelada y créditos; además, con este resultado ya deben liberarse las carreteras. Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán, dio a conocer que entre Federación y gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán sumarán recursos para otorgar un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz. Además, se apoyará en esta región a alrededor de 90 mil productores que tienen 20 o menos hectáreas de cultivo; el incentivo es para un millón 400 mil toneladas con un máximo de 200 toneladas por productor, preció el funcionario federal. Berdegué Sacristán agregó que los productores tendrán acceso a crédito y seguros, como el Cosechando Soberanía, con una tasa de interés de 8.5% anual, y todos los acreditados contarán con seguro agropecuario. El secretario de Agricultura del gobierno federal destacó que fue alrededor de las 2 de la madrugada de este miércoles cuando se llegó a un consenso con los liderazgos locales de productores de los estados ante mencionados y los acuerdos quedaron asentados en una minuta. OTROS ACUERDOS • Se publicarán las mecánicas operativas de los apoyos del gobierno federal y de los gobiernos estatales, sin establecer un precio fijo de comercialización. • Mesa de diálogo facilitada por los gobiernos federal y estatales, entre productores y compradores sobre las condiciones de comercialización y buscando precios justos. • Prioridad a la compra de la cosecha nacional. • Representantes de los productores podrán hacer observaciones a las reglas de apoyos. • Cumplimiento íntegro del acuerdo con liberación de las carreteras. • Agradecimiento de líderes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el Sistema Mexicano para el Ordenamiento del Mercado y la Comercialización del Maíz.