¡Prepárate! Sismo de 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, en Simulacro Nacional 2025

A las 12:00 del mediodía se emitirán las alertas sísmicas en la mayoría de las entidades federativas.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La titular de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dio a conocer los detalles del simulacro nacional que se llevará a cabo en el territorio mexicano el próximo 19 de septiembre, con un sismo hipotético de magnitud 8.1 en la escala de Richter.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Velázquez Alzúa, el epicentro de la hipótesis sísmica tendrá lugar en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y la alerta está programada para las 12:00 horas tiempo del centro del país en la mayoría de las entidades federativas.

“Llevar a cabo este ejercicio nacional nos permite tener la participación social simultánea de un evento de carácter preventivo; es el evento más importante que tenemos programado en el año, con la finalidad de fortalecer la cultura de la protección civil”, declaró la coordinadora durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con las hipótesis, en Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Baja California Sur se advertirá de huracán; incendio urbano, en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, y tsunami, en Baja California.

PUBLICIDAD

La funcionaria federal destacó que México cuenta con un desarrollo único en el mundo, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), el cual es operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) en la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Michoacán, Morelos, Colima, Chiapas y el Estado de México.

Laura Velázquez indicó que la señal de alertamiento sísmico será activada para el simulacro nacional y transmitida por diferentes medios, como altoparlantes (14 mil 491 bocinas; telefonía celular (superior a los 80 millones de usuarios en todo el país); radio comercial AM/FM (100 estaciones), y televisión comercial (11 televisoras).

Asimismo, dio conocer que para este evento preventivo se tiene un registro masivo en las 32 entidades federativas para determinar en que inmuebles participará la ciudadanía: 125 mil 858 inmuebles, más de 9 millones de participantes y 2 mil 322 municipios.

Finalmente, dijo que manera adicional las Unidades Estatales de Protección Civil y Dependencias del Gobierno de México han llevado a cabo acciones para asegurar la mayor participación ciudadana yd e los sectores públicos, social y privado.