Redacción / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. ¿Vista nublada? ¿Percibes los colores opacos? Esto puede ser un síntoma de cataratas, así como la dificultad para ver de noche, sensibilidad a la luz, necesidad de una iluminación más brillante para ver y halos alrededor de las luces. Las cataratas con una afección ocular que afecta al cristalino, que es la lente natural del ojo. Normalmente, el cristalino es claro y permite que la luz pase a través de él para enfocar las imágenes en la retina, la parte posterior del ojo. Sin embargo, con las cataratas, el cristalino se vuelve opaco o nublado, lo que dificulta el paso de la luz y provoca una visión borrosa o nublada. La causa más común es el envejecimiento. La Secretaría de Salud del Gobierno de México lanzó una campaña en beneficio de mexicanas y mexicanos mayores de 60 años para que puedan acceder a cirugías gratuitas de catarata, a fin de recuperar la visión, autonomía, convivencia familiar, integración social y una mejor calidad de vida. La dependencia federal invita a la población objetivo a que si identifica los síntomas anteriormente señalados o los padece algún familiar, solicite una valoración médica y posterior intervención quirúrgica. ¿CÓMO ACCEDER AL BENEFICIO? Los interesados pueden ingresar al sitio web https://www.cataratas.atdt.gob.mx/ que redirigirá a la Estrategia Nacional de Cirugía de Catarata “Ver por México”, y cumplir con lo que se requiere. En primer lugar, hay que iniciar el trámite con la cuenta Llave MX de a persona interesada. Esta cuenta es una solución tecnológica que genera una identidad digital y personal que permitirá a la ciudadanía ingresar a diversos portales de Internet de los tres órdenes de gobierno para realizar trámites, solicitar servicios y registrarse en programas sociales. La creación de una cuenta Llave MX se puede hacer en menos de cinco minutos a través del sitio https://www.llave.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml?faces-redirect=true; solo requieres la Clave Única de Registro de Población (CURP), número de teléfono celular, una dirección de correo electrónico y definir una contraseña que te pedirá cuando necesites ingresar a la plataforma. Una vez obtenida la cuenta, hay que iniciar sesión en https://www.cataratas.atdt.gob.mx/, capturar la información solicitados, validar los datos ingresados y enviar la solicitud. Este trámite es totalmente gratuito.