Sheinbaum lamenta muerte de 6 guardias nacionales en límites de Michoacán y Jalisco, pero defiende baja en homicidios

La presidenta de México condena el uso de explosivos en el atentado que cobró la vida de los agentes y defiende su estrategia de seguridad.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó esta mañana la muerte de 6 guardias nacionales, tras el estallido de una mina terrestre en los límites de Michoacán y Jalisco, pero defendió una disminución en el delito de homicidio doloso.

PUBLICIDAD

Durante la conferencia matutina, la mandataria mexicana condenó el uso de artefactos explosivos y expresó su solidaridad con los familiares de los uniformados fallecidos.

La titular del Ejecutivo federal resaltó que se está trabajando muy importante en materia de seguridad y en este sentido ejemplificó que ayer solo hubo 44 homicidios reportados en el país, por lo que este delito está disminuyendo.

PUBLICIDAD

Al ser cuestionada si la muerte de los elementos de la Guardia Nacional se le atribuye a algún grupo delictivo, manifestó que prefiere que lo informe el Gabinete de Seguridad.

¿QUÉ OCURRIÓ?

Mientras realizaban patrullajes de reconocimiento en una zona serrana entre los estados de Michoacán y Jalisco, elementos de Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), a bordo de un vehículo blindado activaron explosivo improvisado tipo mina terrestre, falleciendo 6 de los agentes y otros dos resultaron heridos.

De acuerdo con la información preliminar los hechos ocurrieron ayer martes en un predio localizado en las inmediaciones del sitio conocido como “El Santuario”, hasta donde acudió apoyo aéreo para auxiliar a los castrenses afectados y trasladar a los dos sobrevivientes a un hospital militar en Apatzingán.

Hasta el momento fuentes de inteligencia revelaron que entre los fallecidos están el Subinspector de Guardia Nacional Jovany R., y el Subagente Jorge Alberto C., así como 4 oficiales de tropa, de quienes no fueron reveladas sus identidades.