Omar Cuiriz / La Voz de Michoacán Ciudad de México.- "¡Viva la dignidad del pueblo de México!", este 15 de septiembre el Zócalo, una de las plazas más grandes del mundo, es testigo del primero Grito de Independencia realizado por una presidenta: Claudia Sheinbaum Pardo. Después de que 65 presidentes varones, una mujer mandataria gritó tres veces ¡Viva México! ante miles de mexicanos presentes y millones conectados a través de transmisiones por redes sociales. Sheinbaum inicio la ceremonia evocando el llamado a la independencia de 1810, con el tocar de las campanas de Palacio Nacional, el ondeo de la bandera y brindando honores a los héroes patrios de la nación y al igual que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, agregó personajes históricos pero en está ocasión resaltando heroínas de nuestra patria: Mexicanas y Mexicanos:Viva la IndependenciaViva Miguel Hidalgo y CostillaViva Josefa Ortiz Téllez GirónViva José María Morelos y PavónViva Leona vicarioViva Ignacio AllendeViva Gertrudis BocanegraViva Vicente GuerreroViva Manuela Molina, La CapitanaVivan las heroínas anónimasVivan las heroínas y héroes que nos dieron patriaVivan las mujeres indígenasViva nuestras hermanas y hermanos migrantesViva la Dignidad del Pueblo de MéxicoViva la LibertadViva la DemocraciaViva la IgualdadViva la JusticiaViva México libre e independiente y Soberano¡Viva México!¡Viva México!¡Viva México! El hecho de que una mujer encabece la ceremonia es evidencia de que derechos como la equidad e igualdad avanzan en la política y toma de decisiones del país. En 2024, el predecesor de Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), congregó en su último grito como presidente a 280 mil personas repartidas entre la plaza capitalina y los 700 metros de la Avenida Francisco I. Madero, que la comunican con el Palacio de Bellas Artes.