Bedolla: 17 detenidos en Zinapécuaro estarían ligados a la violencia en la zona, como el asesinato del chofer de Uber

El gobernador del estado no cree que las personas detenidas vayan a ser liberadas por el Poder Judicial, ya que se actuó con todo el profesionalismo y como lo marca el protocolo.

Foto: Omar Cuiriz.

Omar Cuiriz / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dejó ver que la detención de los 17 presuntos delincuentes ayer en Zinapécuaro tiene que ver con la violencia en la región en días recientes, como el caso del conductor del Uber, a quien asesinaron en la zona de Álvaro Obregón.

PUBLICIDAD

Bedolla dijo a los michoacanos que “estén seguros que esta célula que detuvimos es un gran golpe, por las características de armas, y otros elementos, ya serán las investigaciones que nos confirmen si tienen relación”.

Ramírez Bedolla resaltó que fue una detención muy importante de una célula delictiva que estaba causando violencia en la región Queréndaro-Zinapécuaro y estaba siendo monitoreada desde meses atrás a través de labores de inteligencia y finalmente las fuerzas federales lograron detenerlos por diversos delitos.

PUBLICIDAD

Confirmó que ya se pusieron en disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y dio a conocer que hay varios operativos en todo el estado con la Guardia Nacional y el Ejército, como las bases de operaciones interinstitucionales que se instalarán en Pátzcuaro y la región lacustre, donde operan dos células del crimen organizado.

Asimismo, presumió que el mes de abril se cerro con una disminución en el delito de homicidio doloso en Michoacán, entre 17% y 20%, “muy importante que mantenemos el ritmo a la baja”.

Y SI SON LIBERADOS

A pregunta de medios de comunicación sobre si es posible que sean liberados los 17 detenidos el pasado martes en Zinapécuaro, el titular del Ejecutivo estatal dijo que será una tarea del Poder Judicial pero que “se actuó con todo el protocolo”.

“Se actuó con todo el profesionalismo y como marca el protocolo; fue una acción coordinada con la FGR, con la FGE, con la Defensa Nacional, con Guardia Civil y creo que no tiene por qué ocurrir”, señaló.

Detalló que fueron detenidos en flagrancia, en ese momento como un grupo delictivo, “no solo por portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, sino como una organización armada y hay un delito específico para eso”.

Recordó que hace tiempo se detuvieron más de 140 personas por Uruapan, los cuales no fueron liberados porque se concretó no solo la portación de armas sino también la asociación delictuosa.