Bedolla: “Estamos protagonizando la mayor hazaña pacífica en la historia moderna” de Michoacán

El gobernador aseguró que durante el primer año de su administración se dedicó a sacar a Michoacán de las múltiples crisis que lo mantenían asfixiado: inseguro, quebrado financieramente e ingobernable.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que a cuatro años que asumió el gobierno de la entidad, se está “protagonizando la mayor hazaña pacífica de la historia moderna, porque la Cuarta Transformación de Michoacán es un proceso histórico en marcha”.

PUBLICIDAD

Ante el Congreso del Estado y en el marco del Cuarto Informe de Gobierno, Ramírez Bedolla enfatizó que a cuatro años de su gobierno puede afirmar que está en ese puesto porque el pueblo de Michoacán decidió poner fin a la corrupción, a la frivolidad y al abuso que durante años secuestraron a las instituciones.

Dijo que cuatro años es un momento perfecto para evaluar lo proyectado, y enlistó que en el primero la administración gubernamental que él encabeza se dedicó a sacar a Michoacán de las múltiples crisis que lo mantenían asfixiado: inseguro, quebrado financieramente e ingobernable.

El segundo año -continuó-, “como dijera nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador, luchamos para recuperar el derecho a la esperanza”, además de ordenar las finanzas y comenzar a planificar la inversión social más grande de la historia de Michoacán, y a partir de ahí se delineó la visión de este gobierno.

PUBLICIDAD

Por lo anterior, el titular del Ejecutivo estatal manifestó que con “Michoacán Construye” se derribó la mentira de que es un estado pobre y falto de recursos para la obra pública; que sin apoyo de la federación o sin deuda pública no se tenía la capacidad de hacer obra.

Defendió el desarrollo con ética ambiental y justicia económica redistribuitiva, “por eso dejamos claro que no es apartados de los empresarios como instalaríamos esta nueva visión, sino juntas y juntos”.

Recalcó que con una inversión de más de 40 mil millones de pesos y sin generar deuda pública, Michoacán ejecuta el programa más ambicioso en su historia, al desarrollarse obras como los teleféricos de Morelia y Uruapan, hospitales y nuevas carreteras.

Asimismo, ponderó la rehabilitación de más de mil 300 kilómetros de la red carretera estatal, garantizándose su mantenimiento hasta el 2027.

También abordó las acciones relacionadas con el rescate y conservación del lago de Pátzcuaro, con la plantación de 3.5 millones de árboles en la cuenca y la rehabilitación de 40 manantiales.

En el rubro educativo, sostuvo que Michoacán es ejemplo nacional en el combate al rezago educativo, con la inversión de más de 2 mil millones de pesos destinados a infraestructura, pagos puntuales a maestros y 3 ciclos escolares completos.