Encuesta | ¿Qué opinan los usuarios sobre nuevas rutas de transporte para Villas del Pedregal?

Los trasbordos les cuestan 40, 60 o más pesos diarios, siendo esta una de las razones principales por las que exigen más y mejores rutas.

Omar Cuiriz / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. – El fraccionamiento Villas del Pedregal, el conjunto habitacional más grande de Morelia e incluso del país, está siendo rebasado por temas de transporte y movilidad, al punto de que conductores de los únicos urbanos que ingresan al fraccionamiento se han enfrentado con los vecinos, quienes exigen mejor y mayor calidad en el servicio de transporte pública.

PUBLICIDAD

Pese al crecimiento exponencial de casas y habitantes, la movilidad no ha mejorado en la misma proporción. El acceso a este fraccionamiento duró años siendo ineficaz con largas filas para poder ingresar y peligroso al no haber semáforo y tener que cruzar la avenida Madero que conecta con la carretera a Quiroga y que, al tener 3 carriles, la velocidad de los autos es muy alta.

Ante esta problemática, el gobierno del estado emprendió dos obras que promete eficientizar la movilidad de la zona y el acceso a Villas del Pedregal. Una es el segundo anillo periférico y otro es el puente vehicular que está próximo a inaugurarse.

“20 AÑOS CON EL MISMO TRANSPORTE INEFICIENTE”

Sin embargo, un nuevo conflicto, pero de una exigencia de antaño- ha estallado y tiene que ver con la exigencia de más opciones de transporte público que conecte el complejo con diversos puntos de Morelia.

PUBLICIDAD

Todo comenzó el pasado sábado 1 de marzo, cuando habitantes y choferes de combis, se organizaron para lanzar -sin aviso ni permiso de las autoridades- una prueba piloto con unidades de la ruta roja y verde del transporte público. La idea quera ponerlas en operación unos días y mostrar los resultados.

Ese sábado por la mañana, decenas de habitantes se subieron a las unidades piloto, acción que prendió las alertas de los conductores de los urbanos que inmediatamente se movilizaron bloqueando el paso de salida a Quiroga, bajando a los usuarios de las combis y asegurando unidades de combis.

Los choferes de las combis reaccionaron a las agresiones y también vandalizaron urbanos, mientras se dejó ver el descontento de los vecinos.

Los usuarios han manifestado en diversas ocasiones que el servicio es de mala calidad e insuficiente, es por ello que la introducción de nuevas rutas generó expectativas en los habitantes.

Ante esta situación, el Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (IETM) emitió un comunicado aclarando que no ha autorizado nuevas rutas en Morelia y que, tanto la roja como la verde se encontraban operando sin los permisos oficiales. Debido a esto, podrían ser acreedores de sanciones, tales como multas económicas o la cancelación de concesiones.

Como reacción, este martes, vecinos de Villas del Pedregal retuvieron varias unidades de urbanos como protesta ante la problemática que se ha generado por la negativa de los transportistas a permitir nuevas rutas en la zona.

Los usuarios se bajan en salida a Quiroga o en el Obelisco a Lázaro Cárdenas donde toman otro transporte, como combis de las rutas Gris y Roja, que recorren el periférico y el centro de la ciudad.

Los trasbordos les cuestan 40, 60 o más pesos diarios, siendo esta una de las razones principales por las que exigen más y mejores rutas.

¿QUÉ OPINAN LOS MORELIANOS?

La Voz de Michoacán realizó una encuesta mediante Facebook para conocer la opinión de los morelianos, principalmente de quienes viven en el complejo.

Los resultados arrojan que la mayoría de los encuestados consideran que las nuevas rutas serían una solución a los problemas actuales, y que la resistencia de los transportistas es vista como un intento de proteger su negocio sin tomar en cuenta el bienestar de los usuarios.

“Es necesario que entren más rutas. Los camiones no pueden con tanta gente que vivimos aquí. Muchísimas personas tenemos que salir a la carretera para poder llegar a nuestros trabajos, pero de nada sirve lo que opinemos porque, como siempre, ellos con sus bloqueos lo resuelven todo y las autoridades correspondientes no hacen nada”, expresó una usuaria.

Por otro lado, Neri Pérez Santoyo comentó: “Ya no es que quieran, ya es una necesidad desde hace mucho tiempo para el fraccionamiento. Ya no se dan abasto los camioneros en las horas pico. No cabe un alma más en los camiones”.

“¡Pero por supuesto que son necesarias! Yo vivo aquí en villas del Pedregal y sí se necesitan más rutas, porque francamente los camioneros a veces dejan mucho que desear. Volvemos a lo mismo, no generalizo, pero es la verdad. A veces nos toca ir en la puerta exponiéndonos, entonces sí necesitamos más transportes y, si ya voltearon a vernos, pues ahora sí qué hay que hacernos presentes y apoyar a las nuevas rutas junto con las que ya estaban. Hay que trabajar unidos. Para todos sale el sol, no hay que ser tan envidiosos”, agregó Selene.

Si bien es necesario que la operación de nuevas rutas debe hacerse bajo marcos legales, también es evidente que los usuarios están insatisfechos con el servicio actual y que una reestructuración del transporte público es necesaria.