Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán.- Este domingo el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, rindió su Cuarto Informe de Gobierno en el Centro de Convenciones de Morelia, luego de haberlo presentado en Uruapan y Zamora. En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, acudió Lázaro Cárdenas Batel, actual jefe de la oficina de Presidencia; entre otros invitados estuvieron el presidente de Morelia Alfonso Martínez; el fiscal Carlos Torres Piña, senadores, diputados y alcaldes del estado. Ramírez Bedolla inició señalando cuatro pilares de su gobierno: 1. Michoacán ConstruyeEl programa de infraestructura pública más ambicioso y tangible en la historia reciente del estado, con una inversión de 40 mil millones de pesos destinados a carreteras, salud y movilidad urbana. 2. Visión social y ambientalUna política enfocada en proteger la tierra y a la gente antes que cualquier negocio, priorizando el bienestar colectivo y la sostenibilidad. 3. MovilidadUn parteaguas en la manera de vivir y habitar nuestras ciudades, transformando el transporte y la conectividad para la ciudadanía. 4. Recuperación de la rectoría de la educaciónSe ha trabajado para poner orden en el sistema educativo, evitando que las niñas y los niños sean rehenes de demandas sindicales que solo benefician a unos cuantos. Foto: Víctor Ramírez Foto: Víctor Ramírez Foto: Víctor Ramírez En el ámbito económico, el gobernador resaltó la construcción del nuevo mercado municipal de Pátzcuaro, donde actualmente laboran más de 3 mil familias, fortaleciendo la economía popular y promoviendo la cocina tradicional de la región. Asimismo, destacó la recuperación de espacios públicos, como la Plaza Gertrudis Bocanegra, enfatizando que estas acciones no solo embellecen los espacios, sino que reconocen la herencia viva del pueblo. En materia de administración y finanzas, el gobernador señaló la implementación de gobierno digital para facilitar el pago de impuestos y reducir riesgos de corrupción: “Aplicamos herramientas digitales que eliminan la corrupción y simplifican los trámites para los ciudadanos. Además, Finanzas cuenta con un certificado internacional anticorrupción”, afirmó. Educación, prioridad en Michoacán En el tema de Educación, destacó que uno de los grandes problemas que enfrentaba Michoacán era el desorden en el sistema educativo, presente en todos los niveles. Hoy, señaló, la educación es prioridad y los maestros reciben su salario completo y a tiempo, garantizando estabilidad laboral. Bedolla invitó a la secretaria de Educación, Gabriela Molina -a quién llamo la Mujer Maravilla de la Educación- a hablar sobre los avances en el sector educativo. La funcionario destacó que “tenemos logros concretos y puntuales en todo el estado, y hemos trabajado para recuperar la rectoría de la educación en los 113 municipios”. Como parte de esta rectoría, el gobierno estatal ha atendido y rehabilitado espacios educativos que habían sido abandonados, con una inversión de 2 mil millones de pesos. Además, se ha logrado justicia laboral para 82 mil trabajadores de la educación y se han estandarizado los formatos de personal de 14 mil maestras y maestros, quienes ahora reciben su nómina mediante tarjeta, a través de gobierno digital. En materia de programas educativos y sociales, Molina destacó que se han ampliado y renovado iniciativas que buscan garantizar la permanencia de niñas, niños y jóvenes en las aulas. Explicó que 200 mil jóvenes recibirán una beca, y a partir de 2026, niñas y niños de cuarto, quinto y sexto de primaria recibirán estos apoyos de manera universal, como un mecanismo para fortalecer la educación básica. Logros ambientales En el tema ambiental, el gobernador señaló que se han rescatado numerosos manantiales en el Lago de Pátzcuaro, como parte de los esfuerzos para preservar los recursos hídricos y garantizar el bienestar de las comunidades locales. Guardián ForestalEl mandatario presumió un sistema innovador para detectar y actuar contra el cambio ilegal de uso de suelo. "Con esta herramienta, Michoacán se ha convertido en ejemplo nacional y pronto mundial, al contar con 'ojos' que vigilan en tiempo real casi 6 millones de hectáreas y que han derivado en casi mil denuncias. Esta tecnología fue desarrollada por jóvenes michoacanos". Liderazgo en exportaciones"Michoacán es líder en exportación de productos agrícolas al mundo: uno de cada tres dólares generados en exportaciones proviene del estado, de los cuales el 70 % se produce libre de explotación". Protección ambiental"Se triplicaron las áreas naturales protegidas, un logro histórico en conservación. Cada hectárea rescatada representa un acto de justicia para las nuevas generaciones". Reforestación e innovación tecnológicaSe han plantado más de 10 millones de árboles y mediante el uso de drones se han dispersado semillas para ampliar las acciones de recuperación ambiental. UMSNH, baluarte educativo y corazón de Michoacán El gobernador Ramírez Bedolla destacó que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha sido siempre uno de los principales baluartes del estado, albergando el corazón de Ocampo. En materia de infraestructura, la UMSNH cuenta con campus construidos en Uruapan y Zamora, y actualmente se está construyendo un nuevo campus en Huetamo, en Tierra Caliente, con el objetivo de ampliar la cobertura educativa y acercar la universidad a más jóvenes de la región. Destacó que la o el próximo rector de la máxima casa de estudios, será elegido por votación de alumnos y maestros, luego de la nueva reforma propuesta por su gobierno. Salud en Michoacán: prioridad y atención sin demoras Salud en Michoacán: prioridad y atención sin demoras El gobernador afirmó que “la salud no se negocia, no se vende y no se pospone”, destacando los avances de su administración en materia sanitaria. Entre los logros más relevantes, mencionó la construcción del nuevo Hospital General del IMSS en Uruapan. Asimismo, informó que el Hospital de Maruata está listo para comenzar a funcionar y que actualmente se encuentra en construcción un nuevo hospital en la Meseta Purépecha, con el objetivo de ampliar la cobertura médica en la región. En cuanto a la atención especializada, Bedolla señaló que se terminó la lista de espera para tratamientos oncológicos en Michoacán, garantizando que las y los pacientes reciban atención oportuna y de calidad.