Estudiante del Campus Carlos Prieto recibe mención honorífica en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Amin fue uno de los seleccionados para representar a Michoacán tras superar un proceso de preparación. El apoyo del Campus Carlos Prieto fue fundamental en este camino

Foto: Chris Hernández

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - Con tan solo 13 años, Amin Shariff Morales Cifuentes, alumno del Campus Carlos Prieto del Conservatorio de las Rosas, demostró talento y disciplina al obtener una mención honorífica en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2025, celebrada recientemente en Oaxtepec, Morelos, donde se dieron cita los mejores jóvenes del país en el área del pensamiento lógico y numérico.

PUBLICIDAD

En entrevista exclusiva para La Voz de Michoacán, Amin compartió que este logro significó un gran orgullo personal y un compromiso con su colegio y con Michoacán.

“Para mí participar en esta Olimpiada fue todo un honor y una gran experiencia en la que pude representar al estado de Michoacán. Fue muy interesante poder convivir con otros estados y poder conocer cómo pensaban, cómo veían las matemáticas, ya que yo considero que las matemáticas son una manera de conectar con otras personas y de ver otra manera al mundo, más que una materia, una manera de pensar y de vivir”, relató.

La Olimpiada Mexicana de Matemáticas es considerada una de las competencias académicas más prestigiosas del país. Su objetivo no es únicamente evaluar conocimientos, sino también la capacidad de los jóvenes para resolver problemas complejos a través del razonamiento crítico, la creatividad y el análisis lógico. En esta edición, estudiantes de diferentes estados participaron en rigurosas pruebas que incluyeron áreas como álgebra, geometría, combinatoria y teoría de números.

PUBLICIDAD

Amin fue uno de los seleccionados para representar a Michoacán tras superar un proceso de preparación. Sobre la experiencia, recordó que recibir la mención honorífica fue un momento cargado de emoción.

“Fue muy emocionante poder recibir un premio así, ya que el examen fue bastante complicado y muy retador”, comentó.

Al mismo tiempo, destacó que uno de los instantes más especiales fue la ceremonia de premiación, donde pudo compartir la alegría junto a sus compañeros.

El estudiante explicó que su preparación comenzó en una plataforma digital creada por la Olimpiada, en la cual se ofrecían materiales de estudio, videos de temas especializados y evaluaciones mensuales. Con base en esos resultados, se seleccionaba a los alumnos que pasaban a la fase presencial.

“En ella tenían videos de cada tema y nos iban explicando cómo pensar, más que memorizar conocimientos. Después de esto iban haciendo exámenes cada mes para ir seleccionando a los que iban a ir al examen selectivo presencial en el cual ya seleccionaron a los que iban a ir al Estado, a la Nacional”, detalló.

Respaldo del Campus Carlos Prieto

Foto: Chris Hernández

El apoyo del Campus Carlos Prieto fue fundamental en este camino. Amin compartió que sus maestros y compañeros le brindaron respaldo académico y motivación constante.

“El Campus Carlos Prieto me apoyó mucho porque al momento de faltar me ayudaban a ponerme al corriente y siempre me daban muchos ánimos mis compañeros, el docente, muy amable conmigo y me sentí muy acogido al momento de regresar”, dijo.

En particular, reconoció la influencia de su maestra Iris Paulina Gallardo Orozco, a quien considera una pieza clave en su trayectoria.

“Ella fue mi maestra en primer grado y me incitó a inscribirme a la Olimpiada. Me apoyó mucho durante mi proceso y me enseñó muchas de las cosas que sé, las bases que usé para poder pasar”, relató agradecido.

Al recordar los retos de la competencia, Amin señaló que los problemas matemáticos exigían mucho más que memorizar fórmulas. Se trataba de aplicar la creatividad y usar distintas perspectivas para encontrar soluciones.

“Todos ellos más que nada relacionados con el pensamiento crítico y lógico en el que más que memorizar lo que tienes que hacer, tienes que usar tu creatividad con los conocimientos que ya tienes y verlo de otro punto de perspectiva para poder resolverlo”, explicó.

La experiencia dejó en él aprendizajes más allá de lo académico.

“Lo que más me marcó fueron los conocimientos, la manera en la que aprendí a pensar y la experiencia que tuve con los compañeros, con los nuevos amigos que hice”, afirmó con entusiasmo.

En un mensaje para otros estudiantes, Amin reconoció que las matemáticas pueden parecer difíciles, pero invitó a verlas desde otra óptica.

Foto: Chris Hernández

“Lo que hace que tengan miedo de ellas o que se les complique es que no conocen las matemáticas como tal. No han encontrado el placer que suelen dar. Sí son difíciles, requieren disciplina, pero eso es lo bonito de las matemáticas, que es una materia especial en comprender”, señaló.

Más allá de este logro, Amin ya proyecta sus metas a futuro. Con tan solo 13 años, expresó su interés en convertirse en ingeniero o neurocirujano, profesiones que requieren disciplina, esfuerzo y amor por el conocimiento. Además, aseguró que desea seguir participando en más concursos y continuar creciendo en el ámbito académico.

Finalmente, agradeció al Conservatorio de las Rosas, a la UNAM, a la ENES y a todos los maestros que lo acompañaron en este proceso, por el respaldo que le permitió alcanzar este importante reconocimiento.

Con este logro, Amin Shariff no solo representa un orgullo para el Campus Carlos Prieto y el Conservatorio de las Rosas, sino también un ejemplo para los jóvenes michoacanos que sueñan con destacar en la ciencia, el arte y la cultura.