Estudiantes del Cecytem representarán a México en 5 países de Latinoamérica

Estudiantes del CECyTEM de los planteles Penjamillo, Puruándiro y Uruapan, obtuvieron un total de 10 medallas de oro y 11 acreditaciones tras su participación en Expo Ideas Michoacán 2025

Morelia, Michoacán. - Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), de los planteles Penjamillo, Puruándiro y Uruapan, obtuvieron un total de 10 medallas de oro y 11 acreditaciones tras su participación en Expo Ideas Michoacán 2025. Estos logros incluyen seis pases internacionales para representar a México en encuentros científicos en Perú, Colombia, Ecuador, Brasil y Chile, además de cinco acreditaciones nacionales para los estados de Tamaulipas y Oaxaca.

Alumnos del plantel Puruándiro lograron tres acreditaciones internacionales con los proyectos: Oil Circle, FinEdu, Ficus Benjamina, los cuales participarán en la Feria de Ciencias en Machupichu, Perú 2026; Valledupar, Colombia 2026 y Ambato, Ecuador, respectivamente.

PUBLICIDAD

Mientras que los estudiantes del plantel Uruapan lograron dos acreditaciones internacionales a la Feria de Ciencia Joven Brasil 2026, con los proyectos: CompilAPP, el cual es una solución a la brecha digital en comunidades rurales. Y el proyecto Mati, un sitio web que hace una invitación a regalarse unos minutos de paz y creatividad a través de mensajes motivadores y recursos prácticos. Ambos proyectos participaron en la categoría de Tecnologías, dirigidos por los asesores Enrique Rovicel Suchiapa Solís y Carmelita Navarro Farías, respectivamente.

Las alumnas del plantel Penjamillo obtuvieron dos acreditaciones, una internacional para participar en Viña del Mar, Chile, con el proyecto CitrusBac, y una nacional para participar en el estado de Tamaulipas, con el proyecto Biofungi. Ambas asesoradas por el docente Sergio Belmonte García.

Los proyectos ganadores de las acreditaciones nacionales fueron distribuidos de la siguiente manera: Kundanii y Ficus Benjamina competirán en la Expo Ciencias Nacional de Tamaulipas, en tanto que Sport Health y Pakáriri Arütsü participarán en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2025 en Oaxaca.

PUBLICIDAD

Participaron en las categorías de: Medio Ambiente, Ciencias Sociales, Divulgación Científica y Medicina y Salud, y estuvieron asesorados por los docentes del plantel, Gustavo Arredondo Orozco, María del Rocío Espinosa Sierra, Daniel Méndez Vargas, Ana Esmeralda Álvarez Romero y Artemio Lemus Ruíz.

Con estos logros se demuestra que el Cecytem dirigido por Juan Carlos Velasco Procell, es un semillero de jóvenes talentosos, formados con educación de calidad, tal como lo ha encomendado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.