Michoacán, tercer lugar nacional en crímenes de odio por “LGBTfobia”: Pride Michoacán

El movimiento LGBT+ en Michoacán comenzó aproximadamente en 1970, liderado por 30 mujeres trans, de las cuales únicamente sobreviven 2, ya que las demás fueron asesinadas

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - Michoacán ocupa el tercer lugar a nivel nacional en crímenes de odio por LGBTfobia, con al menos 10 casos registrados hasta octubre de 2024. Sin embargo, no existen datos oficiales sobre personas de la comunidad LGBTTTIQ+ que hayan sido privadas de su libertad, torturadas o fallecidas en terapias de conversión, prácticas que podrían realizarse en al menos 80 anexos localizados en Morelia.

PUBLICIDAD

De acuerdo con información proporcionada por Pride Michoacán, el estado carece de una legislación que tipifique los crímenes de odio y transfeminicidios, por lo que la Fiscalía General no cuenta con estadísticas oficiales al respecto.

El movimiento LGBT+ en Michoacán comenzó aproximadamente en 1970, liderado por un grupo de alrededor de 30 mujeres trans, de las cuales únicamente sobreviven 2, ya que las demás fueron asesinadas, así lo compartió la organización.

PUBLICIDAD

Los métodos de asesinato más comunes incluyen lapidación, desollamiento y el uso de productos químicos. A su vez, la mayoría de las víctimas sufren agresiones sexuales previas, concluyó Pride Michoacán.