Ashley Rodríguez / La Voz de MichoacánMorelia, Michoacán. - La Secretaría del Migrante del Estado de Michoacán anunció el lanzamiento oficial de la convocatoria “Raíces Migrantes, edición 2025”, mediante la cual se reconocerá a michoacanos y michoacanas que desde el extranjero o en el retorno a su lugar de origen han contribuido al fortalecimiento de la cultura, las tradiciones, la inclusión y la identidad de Michoacán.Durante conferencia de prensa, el secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, informó que este reconocimiento se realiza anualmente con motivo del Día Internacional del Migrante, establecido el 13 de diciembre, fecha en la que se entregarán los galardones en Morelia, en una ceremonia encabezada por el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla. “Esta iniciativa se instituyó hace varios años para reconocer a las personas que desde Estados Unidos o desde sus comunidades de origen, apoyan a los migrantes y fortalecen nuestras raíces culturales y sociales”, señaló el funcionario. Fechas clave La convocatoria fue abierta este lunes y estará disponible en la página oficial migrante.michoacan.gob.mx hasta el 14 de noviembre, fecha límite para recibir postulaciones.Posteriormente, el Consejo Estatal de Migrantes de Michoacán —que tomará protesta el próximo 25 de noviembre para un periodo de tres años— revisará las propuestas recibidas y seleccionará a diez ganadores que serán reconocidos en la edición 2025. ¿Quiénes pueden postular? De acuerdo con la convocatoria, las nominaciones deberán ser presentadas por instituciones como:• Universidades y centros de investigación.• Asociaciones civiles, culturales o de profesionistas.• Gobiernos municipales.• Comunidades y gobiernos indígenas o autónomos.No se aceptarán autopropuestas, ni postulaciones de personas que actualmente desempeñen cargos públicos, formen parte del Consejo Estatal de Migración o del Comité Interinstitucional del Desplazamiento Forzado. Requisitos y documentación Las instituciones postulantes deberán entregar:• Carta de nominación en hoja membretada, con una breve descripción de la trayectoria y méritos de la persona propuesta.• Documentos personales del nominado (acta de nacimiento e identificación oficial).• Evidencia de su trayectoria, como estudios, fotografías, videos o entrevistas que acrediten su impacto positivo.• Carta de aceptación y declaración de veracidad, disponibles en los anexos que se pueden descargar en el portal oficial.Las propuestas deberán enviarse al correo electrónico reconocimiento@migrante.michoacan.gob.mx. Categorías Los reconocimientos “Raíces Migrantes 2025” se entregarán en cinco categorías:1. Trayectoria académica, política o cultural.2. Labor social en comunidades migrantes.3. Diversidad, igualdad e inclusión social.4. Cultura política y democrática.5. Trabajadores, particularmente del campo y del sector agrícola en Estados Unidos. Premio y ceremonia de entrega El secretario Antonio Soto aclaró que el reconocimiento no incluye una compensación económica, sino una presea simbólica que representa la identidad y el arraigo michoacano.“Estamos valorando el diseño de una pieza representativa de la migración y de nuestras raíces, algo digno y decoroso que refleje la identidad de Michoacán”, explicó.La entrega oficial de las preseas se llevará a cabo el sábado 13 de diciembre, con la presencia del gobernador y de autoridades estatales.El lugar de la ceremonia será anunciado en las próximas semanas.“Se trata de reconocer a quienes han hecho de su experiencia migrante un puente de solidaridad, cultura y desarrollo entre Michoacán y Estados Unidos”, concluyó el secretario.