Redacción / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. El 15 de septiembre del 2008 México vivió uno de los peores atentados terroristas que ha dejado el narco: dos granadas de fragmentación fueron detonadas entre la población que celebraba la verbena en el primer cuadro de la ciudad de Morelia, durante el gobierno del entonces perredista Leonel Godoy Rangel. A 17 años de los que fue considerado por el gobierno como un “acto terrorista”, es hora que no hay responsables ni culpables del hecho que marco la vida de los morelianos, que cada año reviven la herida y el temor. El atentado, que se atribuyó oficialmente al cartel de la Familia Michoacana, dejó un saldo de siete personas fallecidas y al menos 132 hombres, mujeres y niños que resultaron con lesiones graves. Algunos de los lesionados perdieron una o hasta dos de sus extremidades. A 17 años de sucedidos los hechos todavía no se sabe a ciencia cierta quiénes ordenaron ese atentado, y las victimas de esa agresión no han recibido justicia ni reparación del daño. Ahora otra vez las alertas se prenden y los michoacanos se vuelven a presentar miedo al momento de ir a este evento, luego de que el Ejército Purépecha de Liberación Michoacana (EPLM) ha compartido dos videos en donde señalan que ocurrirá una situación ese día. Sin embargo, Alfredo Ramírez Bedolla y las instancias de seguridad en la entidad han señalado que no se tiene ningún tipo de problema y que se duplicará la seguridad. Aunque no se ha tenido una situación de alarma, aquella herida hecha a cientos de ciudadanos late cada año, en donde cualquier acción de peligro representa para los michoacanos recordar que muchas personas, estuvieron a centímetros de morir aquella noche. Esta semana, las tres personas detenidas en su momento buscan obtener la calidad de víctimas. "Les están queriendo otorgar la calidad de víctimas porque todo fue un montaje lo que se dio en ese momento", indicó Guillermo Valencia, diputado local y líder estatal del PRI. Al referirse a este caso, recordó que días previos, las autoridades estatales tuvieron conocimiento de las amenazas por presuntos miembros de la delincuencia organizada sobre el ataque planeado. Por ejemplo, el entonces coordinador del 089 Denuncia Anónima, José Guadalupe Flores Anguiano, le notificó por escrito a Mario Bautista Ramírez, director de la Policía Estatal Preventiva, que por la tarde del 12 de septiembre fueron alertados telefónicamente sobre "posibles atentados el día 15 de septiembre", pero nadie hizo nada. Y Valencia Reyes fue más allá, al decir que, como gobernador de Michoacán en aquel entonces, Leonel Godoy Rangel no atendió la alerta de los granadazos y por eso es responsable de aquel fatal atentado, e indicó no debe seguir en la impunidad este suceso que marcó el inicio del narcoterrorismo en la entidad. “Recordemos en qué año pasó de ser Michoacán uno de los tres estados más seguros del país para convertirse en un estado con un espiral de violencia interminable, cuando Leonel Godoy llegó como secretario de Gobierno y tomó el control de la seguridad pública. Con él empezó el narcoterrorismo en Michoacán”, dijo. Por eso, el dirigente estatal del PRI pidió que se termine la impunidad con la cual ha logrado vivir el experredista y ahora morenista, Leonel Godoy Rangel. “No entiendo cómo un personaje como Leonel que endeudó al estado, que entregó al estado al crimen organizado, que pactó con delincuentes, que es pública y notoria su participación en todos los grados en temas de delincuencia organizada, que su hermano o su medio hermano mantenía un compadrazgo con La Tuta, hoy detenido en Estados Unidos, y pues no se le hizo absolutamente nada a Leonel Godoy”, mencionó. Insistió en que el atentado se pudo evitar y el entonces mandatario estatal no hizo nada para prevenir las 8 muertes y los más de 120 heridos, como consta en los reportes del C4 sobre las llamadas de advertencia a los números de emergencia hechos tres días antes y entregados a las autoridades estatales y federales. “El gobierno fue omiso, ignoró estas graves denuncias y con esto hay un grado de responsabilidad, sobre todo tratándose de una autoridad, porque por acción o por omisión hay responsabilidad al no atender esta denuncia. Memo Valencia, indicó que la mejor forma de honrar la memoria de los que murieron y los heridos a los que les cambió la vida para mal, “sería llevar ante la justicia al delincuente ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel”. Por eso, realizó un exhorto a la Fiscalía General del Estado y a la de la República a que se reabra la investigación y se someta a la acción de la justicia al exmandatario ahora morenista, Leonel Godoy Rangel. “Fue todo un montaje lo que se dio en ese momento y creo que Leonel lo creó. Ahí están las evidencias que son claras. Hay que llevar a Leonel Godoy ante la justicia y se debe de iniciar un juicio de procedencia para su desafuero y para que sea procesado como lo que es, además de integrante del cártel narco-legislativo de La Barredora como responsable de los granadazos del 15 de septiembre del 2008”, finalizó.