Alfonso Martínez presenta su Primer Informe de Gobierno: obras, agua garantizada y ciudad limpia

El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez, rindió su primer Informe de Gobierno, en el que resaltó las principales acciones generadas en el municipio en el último año.

Foto: Samuel Herrera Jr., La Voz de Michoacán.

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, rindió este jueves su primer informe de gobierno correspondiente a su segundo periodo consecutivo (2024-2027), destacando avances en infraestructura, seguridad, planeación urbana y servicios públicos, así como la consolidación de una visión de ciudad proyectada hacia el año 2041.

PUBLICIDAD

Acompañado por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla; el fiscal general, Carlos Torres Piña; autoridades militares, eclesiásticas, legislativas y exalcaldes, Martínez subrayó que su administración trabaja “con visión de largo plazo y no con ocurrencias”.

“Hace 10 años iniciamos un proyecto de gran visión: Morelia Next, concebido para planear la ciudad hasta su 500 aniversario en 2041. Hoy esa planeación se refleja en obras, planes de desarrollo urbano y acciones concretas para garantizar el agua en los próximos 50 años”, afirmó.

Planeación y desarrollo urbano

El edil informó que el proyecto Morelia Next se ha fortalecido con un Plan de Desarrollo Urbano aprobado por el Cabildo y certificado por el Congreso del Estado, lo que define zonas de crecimiento y áreas de protección ambiental. Asimismo, el Plan Hídrico Municipal establece estrategias para el abastecimiento de agua potable a mediano y largo plazo.

PUBLICIDAD

En materia hídrica, destacó la conclusión del circuito de distribución de agua para equilibrar el suministro entre el sur y norte de la ciudad, la construcción de 30 nuevos pozos y convenios para aumentar en un 20% la disponibilidad de agua en la ciudad.

Foto: Samuel Herrera Jr.

Obras y conectividad

Martínez Alcázar resaltó que durante su gestión anterior se invirtieron 2,557 millones de pesos en obra pública, 250% más que en el periodo 2018-2021. En este primer año de la nueva administración, la inversión asciende a 629 millones de pesos, con una meta de alcanzar nuevamente los 2,500 millones al final del trienio.

Entre las obras relevantes mencionó:

  • Centro de Autismo de Morelia, referente nacional e internacional.
  • Puente de Río Grande y Puente en Río Chiquito, construidos en tiempo récord.
  • Parques lineales en García de León y Avenida Quinceo.
  • Recarpetamiento de 30 km de vialidades y construcción de 16 km de obras integrales con banquetas, rampas, árboles e iluminación.
  • Caminos rurales: 650 km rehabilitados, acercando comunidades a la mancha urbana.

El alcalde anunció que el Palacio Municipal se convertirá en un nuevo centro cultural, mientras que las oficinas de atención ciudadana se concentran en el Centro Administrativo de Morelia.

Foto: Samuel Herrera Jr.

Transparencia y gobierno digital

Como parte de su estrategia de transparencia, se implementó un mapa digital con código QR que permite a la ciudadanía consultar la ubicación, costo, constructora y fotografías de cada obra en tiempo real.

Además, presentó a LIA, asistente virtual del gobierno digital de Morelia, que facilitará trámites y consultas a través de dispositivos electrónicos.

Seguridad y servicios públicos

La Policía de Morelia, que cumplió 10 años, cuenta con 6 mil 150 cámaras de videovigilancia, 100 patrullas inteligentes y más de 200 mil ciudadanos registrados en programas de proximidad. Se crearon 79 Puntos Naranja y se capacitó a 865 personas en prevención de violencia.

En limpieza urbana, Morelia ha obtenido tres escobas de platino del certamen internacional Escoba de Oro, y se garantiza espacio en el relleno sanitario para los próximos 15 años, con un nuevo sitio en planeación para cubrir tres décadas más y apoyar a municipios vecinos.

“Morelia es hoy una de las ciudades más limpias del mundo gracias al trabajo de nuestros empleados municipales y al compromiso de la ciudadanía”, dijo el Alfonso.

Medio ambiente y espacios públicos

El municipio mantiene áreas verdes durante todo el año utilizando agua tratada, con infraestructura de riego en avenidas y plazas. También se dragaron 40 km de ríos y drenes para prevenir inundaciones, retirando 110 mil toneladas de residuos.

Foto: Samuel Herrera Jr.

Educación y programas sociales

Aunque no es una competencia municipal directa, se construyeron 50 techumbres escolares y se entregaron 800 becas a estudiantes de alto rendimiento. El programa “Conecta Morelia” llevó internet gratuito a 80 puntos estratégicos.

En inclusión, se fortalecieron 18 centros comunitarios y se equipó el cuerpo de bomberos, que atendió 2 mil 300 emergencias.

Martínez Alcázar concluyó su mensaje reiterando que Morelia no es un proyecto personal, sino de todos:

“Morelia no es mía, es de todas y todos. Seguiré aquí, trabajando con ustedes, por una ciudad segura, justa, sostenible y llena de oportunidades”.

Cultura

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, destacó que su administración impulsa la cultura como un motor de paz social y cohesión comunitaria. Subrayó que esta estrategia ha fortalecido la identidad de Morelia y potenciado su proyección nacional e internacional.

Entre las acciones más relevantes, mencionó la ampliación y posicionamiento de eventos como la Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia, el Desfile de Catrinas y Catrines, y el Ballet Folklórico del Ayuntamiento. Además, la ciudad recibió la producción nacional del cortometraje El viaje de Luciano.

El respaldo a 138 festivales y ferias, la reactivación de 280 espectáculos culturales y la impartición de 72 talleres artísticos gratuitos forman parte de los esfuerzos para acercar el arte y la cultura a la población.

Economía

Alfonso Martínez resaltó que al cierre de 2024, Morelia alcanzó una derrama económica superior a los 7 mil 70 millones de pesos. Señaló que la capital michoacana se posicionó como un destino atractivo para la inversión con proyectos como el Parque Agro Logístico.

Asimismo, Morelia participó en la misión comercial más grande de América Latina que ha llegado a Asia, reforzando su presencia en el comercio internacional y ampliando oportunidades de crecimiento económico.

Turismo

La capital michoacana se mantiene entre las ciudades patrimonio y destinos no playa más visitados del país. Actualmente cuenta con conexión aérea con 18 aeropuertos nacionales e internacionales, lo que la coloca en el noveno lugar a nivel nacional por llegada de pasajeros.