Bedolla calcula que en un mes se desfogue de manera controlada la presa de Cointzio

El gobernador aseguró que el año pasado no hubo inundaciones como en otras ocasiones y tampoco afectaciones a colonias.

Foto: Víctor Ramírez

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció este lunes que se calcula que en un mes se lleve a cabo el desfogue de la presa de Cointzio de manera controlada y aseguró que el año pasado con esta medida no hubo inundaciones como en otras ocasiones y tampoco afectaciones a colonias.

PUBLICIDAD

Por su parte, Olivia Cázares Arreola, coordinadora general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), dio a conocer que en comparación al año pasado, a junio de 2024 se tenía un 26.5% de almacenamiento y hoy se encuentra a un 76.6% con relación al NAMO de lluvias (nivel máximo ordinario).

Y con respecto al NAMO de estiaje, el porcentaje de almacenamiento es del 56.8%, por lo cual “podemos estar tranquilos”, indicó Cázares Arreola.

Al respecto, el mandatario estatal precisó que el nivel de la presa alcanza entre 85% y 90% a finales de julio se tendrá que desfogar, porque continuará lloviendo hasta octubre.

PUBLICIDAD

Recordó que al año pasado la Mintzita en Morelia cerró el año pasado la temporada de lluvias con una capacidad del 96% y ya no se desfogó, porque ya no había pronóstico de lluvias a mediados de noviembre.

Ramírez Bedolla consideró que hay que estar anticipados a los hechos y existe un protocolo de CEAC y Conagua para evaluar no nada más las presas morelianas que también pudieran generar afectaciones, y ejemplificó que si la presa Solís que está en Acámbaro, Guanajuato, llega a su máxima capacidad y se desfoga, puede traer inundaciones en todo el bajío michoacano, como en Angamacutiro, en La Piedad, en Maravatío, en todo lo que es el cauce del río Lerma.