Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. Más de 150 mil personas visitarán el Panteón Municipal de Morelia durante los días 1 y 2 de noviembre, por lo que el Ayuntamiento desplegará un operativo especial con seis accesos habilitados, restricción de alcohol en todos los panteones del municipio y presencia de 200 agentes de seguridad para garantizar el orden, la limpieza y la seguridad durante la conmemoración del Día de Muertos. En conferencia de prensa, el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar destacó que este operativo busca ofrecer espacios ordenados y seguros para las familias que acuden a visitar a sus difuntos, además de mantener en óptimas condiciones los recintos funerarios. “Estamos listos para recibir a más de 150 mil personas en el Panteón Municipal. Todo se ha preparado para que las familias puedan acudir con tranquilidad y disfrutar esta tradición sin contratiempos”, expresó Alfonso Martínez. Por su parte, el secretario de Ayuntamiento, Yankel Benítez, señaló que este año no se permitirá el acceso con botellas de alcohol tanto en el Panteón Municipal como en los demás recintos, como El Vergel y Gayosso. Es importante mencionar que en las tumbas y altares es tradición colocar alguna botella de cerveza o tequila o la bebida favorita del fallecido, sin embargo, la autoridad municipal estableció que entre la restricciones está impedir el acceso de bebidas embriagantes a los panteones, pues con esto se evitan malas conductas durante el 1 y 2 de noviembre. SEIS ACCESOS HABILITADOS Y CONTROL DE INGRESO El secretario de Servicios Públicos informó que este año se habilitarán seis accesos al Panteón Municipal, de los cuales cinco estarán disponibles para el público y uno será exclusivo para vehículos de emergencia y de servicio. El Panteón Municipal de Morelia abrirá sus puertas al público de 7 de la mañana a 7 de la noche, para garantizar un recorrido seguro y ordenado para todos los visitantes. “El operativo se implementará desde el 31 de octubre porque muchas familias visitan las tumbas desde días previos. Participan 12 dependencias municipales coordinadas para mantener el orden, la limpieza y la seguridad”, explicó. El funcionario agregó que el municipio cuenta con 45 panteones, de los cuales 38 son rurales, pero se mantendrá vigilancia y atención permanente en todos, incluyendo los concesionados. Asimismo, señaló que habrá cerca de 930 espacios de comercio tolerados alrededor de los panteones, para lo cual se implementará una logística especial y revisiones permanentes por parte del área de Inspección y Vigilancia. SEGURIDAD Y RESTRICCIÓN DE ALCOHOL El comisionado de Seguridad, Pablo Alarcón, detalló que se desplegarán 200 agentes para resguardar tanto el primer cuadro de la ciudad como los panteones municipales y particulares. “Colocaremos vallas en los accesos del Panteón Municipal para controlar el ingreso y evitar que entren bebidas alcohólicas. También vigilaremos la periferia para prevenir robos o actos delictivos”, indicó. El secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez, reiteró que está prohibido el consumo e ingreso de bebidas alcohólicas dentro de los panteones y que se notificó a establecimientos en un radio de 200 metros para restringir la venta de alcohol para llevar durante los días 1 y 2 de noviembre. “Se trata de mantener un ambiente familiar y de respeto, sin incidentes que alteren esta tradición”, puntualizó. PROTECCIÓN CIVIL Y RECOMENDACIONES Por su parte, el coordinador de Protección Civil y Bomberos informó que se instalarán puestos de socorro y ambulancias dentro y fuera del panteón para atender cualquier emergencia, además de recorridos con paramédicos en bicicleta. Se recomendó a los visitantes no dejar veladoras sin supervisión y tener precaución con los niños. “No hay una restricción específica sobre el tipo de veladoras, pero pedimos no descuidarlas para evitar incidentes”, explicó. Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la población a asistir con respeto, seguir las indicaciones del personal de seguridad y disfrutar de una celebración que conjuga tradición, memoria y convivencia familiar.