Reconocen al Planetario de Morelia como patrimonio artístico del siglo XX

La Subdirección General del Patrimonio Artístico del Inmueble informó que cualquier intervención física deberá contar con el visto bueno de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - En su 50 aniversario, el Planetario "Lic. Felipe Rivera" de Morelia recibió un reconocimiento al ser incluido en la lista de patrimonio artístico del siglo XX, luego de que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) emitiera una declaratoria provisional para proteger el inmueble frente a la intervención que actualmente se ejecuta.

PUBLICIDAD

El anuncio fue dado a conocer en conferencia de prensa por el Colectivo Vecinos y Amigos del Planetario, que desde meses atrás ha denunciado la falta de transparencia en torno al proyecto de "modernización" del recinto, al que se destinaron 168 millones de pesos de recursos públicos.

Una joya arquitectónica bajo riesgo

El Planetario fue inaugurado el 29 de septiembre de 1975 y constituye una de las obras más representativas de la arquitectura moderna en Morelia, construida bajo el sistema de cascarones de concreto impulsado por el arquitecto hispano - mexicano Félix Candela. Su cúpula, que evoca un cometa con una estrella de ocho puntas, forma parte de un conjunto de cuatro edificaciones en la capital michoacana que utilizan esta técnica constructiva: la iglesia de San Martín de Porres, el Estadio Venustiano Carranza, el Estadio Francisco Villa y el propio Planetario.

Además de su valor estructural, el inmueble albergó por décadas el proyector Carl Zeiss Merk IV S, equipo de origen alemán que marcó a generaciones de michoacanos al acercarlos al conocimiento del universo.

PUBLICIDAD

Protección federal y respaldo internacional

Ante la falta de dictámenes técnicos y permisos de la obra, el INBAL respondió a la gestión del colectivo ciudadano y emitió una Declaratoria Provisional de Monumento Artístico, prevista en el artículo 34 Bis de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Con ello se ordena suspender cualquier acto que pueda dañar el inmueble durante 90 días, plazo en el que se evaluará la protección definitiva.

El instituto también ofreció apoyo técnico para garantizar que cualquier modernización respete los valores arquitectónicos e históricos del edificio.

A este pronunciamiento se sumó DOCOMOMO México, capítulo nacional de la organización internacional dedicada a la documentación y conservación de la arquitectura del Movimiento Moderno. La agrupación señaló que el Planetario de Morelia es un ejemplo significativo de este estilo y debe preservarse bajo estándares internacionales de restauración.

Irregularidades en la obra

El colectivo expuso que la intervención carece de licencia de construcción municipal, lo que fue confirmado mediante una respuesta oficial de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM) del Ayuntamiento de Morelia, que aseguró no tener registro de permiso alguno para el predio.

De acuerdo con los activistas, esta situación constituye una violación al Reglamento de Construcciones del Municipio, lo que obliga a la autoridad local a ordenar la clausura inmediata de la obra.

Asimismo, denunciaron opacidad en torno al proyecto, ya que las solicitudes de información pública han sido respondidas con clasificaciones de “reserva” o declaraciones de “inexistencia” de documentos básicos como el catálogo de conceptos de obra o los convenios con las empresas contratistas.

Demandas ciudadanas

Entre las principales exigencias de la organización destacan:

• Suspender las intervenciones en cumplimiento con la declaratoria del INBAL.

• Clausurar la obra hasta que se regularicen los permisos municipales.

• Presentar un dictamen estructural independiente sobre el estado del inmueble.

• Transparentar el expediente técnico y el desglose presupuestal del proyecto.

• Garantizar la conservación y resguardo del proyector Carl Zeiss.

El colectivo subrayó que no se oponen a la modernización del Planetario, pero exigieron que se realice con legalidad, transparencia y respeto al patrimonio arquitectónico que representa para los morelianos.

Respuesta de las autoridades

La Subdirección General del Patrimonio Artístico del Inmueble informó que cualquier intervención física deberá contar con el visto bueno de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble, para colaborar conjuntamente en la preservación de este espacio.