Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. Hoy se celebra la festividad del Apóstol Santiago, uno de los santos con mayor arraigo entre fieles católicos, y en Michoacán no es la excepción. Su figura congrega multitudes entre manifestaciones de fe y religiosidad popular. En la entidad michoacana las fiestas patronales en honor al también conocido como Santiago el Mayor, considerado uno de los más cercanos apóstoles de Jesucristo, se viven de manera especial en pueblos originarios purépechas, pero también destaca la celebración en la colonia Santiaguito en Morelia. A continuación, la agenda de actividades religiosas en honor de Santiago Apóstol en Morelia, así como en Capula y Charo: Morelia (templo ubicado en la avenida Morelos norte #1771) • 12:00 horas: Misa solemne presidida por el arzobispo coadjutor, José Armando Álvarez Cano • 17:00 horas: Misa de Catecúmenos • 19:00 horas: Misa por bienhechores • 20:00 horas: Misa por los grupos de la parroquia • 21:45 horas: Quema de castillo • Todo el día kermés y banda de música Capula (25 de julio) • 13:00 horas: Misa solemne • 19:00 horas: Misa presidida por el arzobispo coadjutor, José Armando Álvarez Cano • 10:00 horas: Quema de castillo fuegos pirotécnicos de los Hnos. Silva, de San Mateo Talchichilpan, Estado de México). • La parroquia y cargueros aclaran que no se hacen responsables por accidentes dentro de la festividad. Capula (26 de julio) • 06:00 horas: Mañanitas con Banda Trancazo de Joroches, Banda CJ de Cheranástico y Mariachi Nuevo Amanecer de Capula • 12:00 horas: Misa purépecha • 19:00 horas: Misa por los migrantes y subida del Señor Santiago • 09:00 horas: Tradicional baile con Banda Trancazo y Banda CJ. Charo • 13:00 horas: Misa solemne • 17:00 horas: Rosario • Además de kermés, presentación de ballet folklórico y por la noche quema de castillo Entre las localidades michoacanas donde también se festeja a este santo se encuentran Tzintzuntzan, Tzurumútaro (municipio de Pátzcuaro), Nahuatzen, Uruapan, Tintzimeo (municipio de Maravatío), Cuanajo, Tuxpan y Sahuayo. ¿QUIÉN ES SANTIAGO APÓSTOL? Santiago el Mayor fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo y es considerado uno de los más cercanos al Maestro. Hijo de Zebedeo y hermano de Juan Evangelista, Santiago presenció momentos clave en la vida de Jesús, como la transfiguración y la agonía en Getsemaní. Según la tradición, tras la resurrección de Cristo, predicó el Evangelio en Hispania (actual España) y fue martirizado en Jerusalén hacia el año 44 d.C., siendo el primer apóstol en morir por su fe. Se dice que su cuerpo fue trasladado milagrosamente a Galicia, donde hoy se encuentra la ciudad de Santiago de Compostela, destino de una de las peregrinaciones cristianas más importantes del mundo. La fiesta de Santiago Apóstol se celebra cada 25 de julio, y su origen litúrgico se remonta a los primeros siglos del cristianismo. Fue reconocida oficialmente por la Iglesia desde el siglo IX, coincidiendo con la consolidación del culto a Santiago en Compostela. En México, esta devoción fue traída por los misioneros españoles y adoptada con fuerza en regiones como Michoacán.