Morelia, sede del Congreso de la Asociación de Médicos Militares Ortopedistas

El doctor Román Acosta Rosales, médico militar ortopedista y traumatólogo, dio a conocer que durante dos días se tocaron temas relativos a cirugías de rodilla, pie, columna, entre muchos otros

Fabio Rosales / Colaborador, La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Se efectuó en Morelia este fin de semana el Congreso de la Asociación de Médicos Militares Ortopedistas, cuyo objetivo es la actualización en materia de la ortopedia y traumatología, así como estrechar los lazos de hermandad entre los médicos de la milicia y los pertenecientes al Colegio Michoacano de Ortopedia y Traumatología.

PUBLICIDAD

El doctor Román Acosta Rosales, médico militar ortopedista y traumatólogo, dio a conocer que durante dos días se tocaron temas relativos a cirugías de rodilla, pie, columna, entre muchos otros.

Fueron más de un centenar de congresistas los que se dieron cita a dicho congreso que reunió a médicos ortopedistas de las fuerzas armadas, entre activos y en retiro, pero además médicos civiles.

Dijo Acosta Rosales que si bien es cierto que el papel de dichos especialistas es preservar la vida del paciente ante un accidente grave, trabajan también por preservar un miembro corporal o extremidad afectada, por ejemplo.

PUBLICIDAD

Se refirió también a la reconstrucción de rodilla ante afectaciones ligamentarias producto de la práctica deportiva, “que abonan en nuestra capacitación diaria en beneficio de nuestros pacientes”, refirió.

Mencionó al médico retirado Armando Morfín Padilla y a Saul Guzmán Espinoza, que junto con el ex delegado del IMSS en Michoacán, Acosta Rosales, conformaron el comité organizador de dicho evento, el cual contó con una sesión especial de reconocimientos a excatedráticos de los asistentes como: Gral. Alvaro Fox Alonso, Gral. Castro, Gral. Rafael Vázquez Bellot, Coronel Máximo Aguirre, entre otros.

Dijo que ese reconocimiento significa una muestra de agradecimiento a dichos exprofesores militares.

Dio a conocer que la Asociación de Médicos Militares Ortopedistas darán un salto en su estructura puesto que pasarán a ser un Colegio de Ortopedia y Traumatología de las Fuerzas Armadas Mexicanas, que aglutinará las ramas naval, marina y Sedena, además de los profesionales civiles que también se han formado en dichas instituciones u hospitales militares y navales.

En su oportunidad, el doctor también especialista en ortopedia y traumatología José Guillermo Santiago Vargas, médico retirado de las fuerzas armadas y actualmente jefe de ortopedia del Hospital Infantil de Morelia “Eva Sámano de López Mateos”, indicó que dicho congreso abordó también importantes temas de la ortopedia como cirugía articular, robótica e inteligencia artificial, pero además destacó el relativo a la atención a los pacientes

Subrayó que el congreso incluyó un programa especial para los acompañantes de los congresistas, mismo que ofreció actividades en las principales ciudades típicas michoacanas con lo que también se fomentó el turismo médico o de la salud en Morelia y en la entidad.

Santiago Vargas puntualizó que la actualización médica continua es importante para los profesionales del área de la salud, por lo que dicho congreso fue avalado por el Colegio Michoacano de Ortopedia y Traumatología que preside el médico especialista en traumatología y ortopedia José Baltazar Torres, presente en dicho evento.

Expuso que si bien estuvieron presentes especialistas en ortopedia y traumatología también coincidieron subespecialistas en columna, cadera, ortopedia pediátrica, de tumores, politrauma, cirugía torácica y de pelvis, entre otros.

Finalmente, Román Acosta Rosales y Guillermo Santiago Vargas, coincidieron en la importancia de la educación médica continua de los profesionales de la medicina que atienden a pacientes tanto en el medio privado como en el público, en el ánimo de estar cada vez mejor preparados, lo que redunda en beneficio de los pacientes que diariamente son atendidos.