EFE / La Voz de Michoacán Vaticano. - El estadounidense, pero también con nacionalidad peruana, Robert Francis Prevost se ha convertido en el pontífice 267 de la historia, tras ser elegido por los 133 cardenales reunidos en el segundo día de cónclave, que se han decantado por un perfil muy cercano a su predecesor, el papa Francisco. Prevost, de 69 años, que eligió el nombre de León XIV y que es el primer papa estadounidense de la historia, fue recibido con júbilo y lágrimas por las más de 150,000 personas que se reunieron en algo más de una hora en la plaza de San Pedro para verlo, desde la fumata blanca hasta su aparición ante el mundo. Emocionado, con lágrimas en los ojos, León XIV pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica vaticana, en el que llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren. "Gracias papa Francisco", dijo Prevost, quien fue muy cercano al papa argentino y que es considerado un reformador y progresista como él: "Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos, esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco bendiciendo en Roma", dijo. León XVI, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad. Milei felicita a León XIV y pide que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada El presidente argentino, Javier Milei, felicitó este jueves al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost por su asunción como nuevo papa, con el nombre de León XIV, y señaló que anhela que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada. "Hoy más que nunca, anhelamos que la voz del papa resuene con fuerza en la defensa de los pilares que han sostenido la civilización: la vida, como don principal; la libertad, como don sagrado del Creador; y la propiedad privada, como fundamento de la responsabilidad personal y del desarrollo de los pueblos. Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte, al totalitarismo creciente y al relativismo inmoral", señaló la Oficina de Milei en un comunicado en el que celebró la elección de León XIV. Ademas, mencionó que el Gobierno argentino recibe la noticia de su elección "con profunda esperanza" y consideró que "este cónclave marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y del mundo". "En tiempos de confusión, fragmentación y desafíos globales, su liderazgo representa una luz que guía, un faro que orienta y un testimonio viviente de fe, razón y caridad para los fieles católicos, pero también, para todo el mundo", añadió el texto. En su perfil de la red social X, el mandatario argentino publicó una imagen de un león disfrazado de papa junto al mensaje "las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro", en posible alusión a un apoyo místico a su propia figura, dado que con frecuencia él se llama a sí mismo como "el león". Poco antes, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, señaló en una publicación de X tras la elección de León XIV, que "el mundo necesita el despertar de los leones", en otra referencia que vincula al nuevo papa con Milei. Macron pide que el nuevo pontificado "sea portador de paz y esperanza" El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó hoy su confianza en que el pontificado de León XIV "sea portador de paz y de esperanza" para el mundo. La elección del nuevo papa supone un "momento histórico para la Iglesia católica y sus millones de fieles", señaló Macron en un mensaje en X poco después del anunció, este jueves, del nuevo sumo pontífice elegido en el cónclave de cardenales. "Al papa León XIV, a todos los católicos de Francia y del mundo, les envío un mensaje fraternal", añadió. "En este 8 de mayo, que el nuevo pontificado sea portador de paz y de esperanza", concluyó el presidente francés en su mensaje. Putin confía en que con León XIV se mantenga diálogo constructivo entre Kremlin y Vaticano El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró hoy convencido de que, con el nuevo papa, León XIV, se mantendrá el diálogo constructivo entre el Kremlin y el Vaticano. "Su santidad el papa romano León XIV: Su santidad, reciba mis más sinceras felicitaciones por su elección como papa de Roma", señala el telegrama de felicitación publicado por el Kremlin. La misiva añade: "Estoy seguro de que el diálogo constructivo y la cooperación forjada por Rusia y el Vaticano seguirá desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen". El presidente de Israel anima a León XIV a "reforzar la amistad entre judíos y cristianos" El presidente de Israel, Isaac Herzog, animó a "reforzar la amistad entre judíos y cristianos". "Doy la enhorabuena al cardenal Robert Prevost, recién elegido papa León XIV, por asumir esta responsabilidad sagrada y monumental: el primer papa estadounidense", escribió Herzog en redes sociales. En su mensaje al nuevo papa, Herzog confió en "reforzar la amistad entre judíos y cristianos en Tierra Santa" y deseó que el papado del nuevo pontífice "sea uno de construcción de puentes y entendimiento entre todas las fes y pueblos". "Espero que veamos el retorno inmediato y seguro de los rehenes que siguen en Gaza y una nueva era de paz en nuestra región", añadió el responsable. Zelenski felicita a León XIV y espera que continúe el apoyo moral y espiritual a Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski espera que continúe ofreciendo el “apoyo moral y espiritual” que Ucrania ya recibió desde el Vaticano durante el papado de Francisco. “Felicidades a Su Santidad el Papa León XIV por su elección para el Trono de San Pedro y por el comienzo de su pontificado”, escribió en sus redes sociales Zelenski, que expresó la gratitud de Ucrania por “la posición coherente del Vaticano en la defensa de la ley internacional”, de la “condena” de la agresión rusa y de “los derechos de los civiles inocentes”. “En este momento decisivo para nuestro país, esperamos que continúe el apoyo moral y espiritual del Vaticano a los esfuerzos de Ucrania para restablecer la justicia y lograr una paz justa”, dijo Zelenski. El presidente ucraniano deseó al nuevo papa “sabiduría, inspiración y fuerza tanto espiritual como física” en su pontificado. La UE ofrece a León XIV colaborar "estrechamente" para afrontar los desafíos globales Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula Von der Leyen, Antònio Costa y Roberta Metsola mostraron la disposición de la Unión Europea a colaborar "estrechamente" para afrontar los desafíos globales y construir "puentes, unidad y paz". "La Unión Europea está dispuesta a colaborar estrechamente con la Santa Sede para afrontar los desafíos globales y fomentar un espíritu de solidaridad, respeto y amabilidad", afirmaron Von der Leyen y Costa en un comunicado conjunto, en el que expresaron su deseo de que el liderazgo del nuevo papa frente a la Iglesia Católica inspire al mundo "con la paz y el diálogo". "Felicitamos sinceramente a Su Santidad León XIV por su elección como Papa y cabeza de la Iglesia Católica. Deseamos que su pontificado esté guiado por la sabiduría y la fortaleza, mientras guía a la comunidad católica e inspira al mundo a través de su compromiso con la paz y el diálogo", dijeron Von der Leyen y Costa.