Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados para seguir "ejerciendo" soberanía

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, explicó entonces que el plan tiene el objetivo de continuar con la preparación del pueblo, de los cuerpos policiales y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

Foto: EFE

EFE / La Voz de Michoacán

Caracas, Venezuela. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este pasado lunes que a la medianoche del martes se activará la Zona de Defensa Integral (ZODI) en el estado insular de Nueva Esparta y en los costeros Sucre y Delta Amacuro (noreste) para, dijo, seguir "ejerciendo" la soberanía ante el despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe.

PUBLICIDAD

El mandatario indicó que la puesta en funcionamiento de la ZODI en estos tres estados -actividad que forma parte del plan 'Independencia 200'- busca defender de manera integral los "mares del Atlántico venezolano y además toda la fachada Caribe-Atlántica".

PUBLICIDAD

El sábado, las autoridades pusieron en marcha este plan en los estados Anzoátegui, Monagas y Bolívar.

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, explicó entonces que el plan tiene el objetivo de continuar con la preparación del pueblo, de los cuerpos policiales y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para "enfrentar las distintas amenazas que sobre la patria se ciernen".

Asimismo, el funcionario hizo un llamado a la "resistencia activa y prolongada", así como a estar "en ofensiva permanente", debido a que, advirtió, el "enemigo imperialista ha decidido enfilar todas sus armas contra la patria de (Simón) Bolívar".

El viernes, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, indicó que se realizan ejercicios en cumplimiento de 27 tareas "contra la campaña aérea y el desgaste sistemático" de EUA y, además, para "evitar la parálisis estratégica" en Venezuela.

Entre las tareas por cumplir, Padrino López mencionó "comprobar las reservas alimenticias, la disponibilidad hospitalaria, el uso de radios comunitarias y de todos los medios de comunicación disponibles".

EUA defiende su despliegue como una operación contra el supuesto narcotráfico procedente de la nación suramericana, mientras que el Ejecutivo de Maduro insiste en que se trata de una "amenaza" para propiciar un "cambio de régimen".