BLUES

Gustavo Ogarrio Sergio Mondragón (Premio Xavier Villaurrutia en 2010) es un poeta con un sentido altamente desarrollado de la unidad entre lo inefable y lo cotidiano, no intenta afirmar la superioridad del espíritu sobre la materia; más bien su obra es una tentativa de articularlos sin que ambos pierden su fuerza poética para nombrar el …

Gustavo Ogarrio

Sergio Mondragón (Premio Xavier Villaurrutia en 2010) es un poeta con un sentido altamente desarrollado de la unidad entre lo inefable y lo cotidiano, no intenta afirmar la superioridad del espíritu sobre la materia; más bien su obra es una tentativa de articularlos sin que ambos pierden su fuerza poética para nombrar el mundo moderno, con su eterna decadencia pero también con su sentido marginal de la belleza: “En el cuerpo en la carne: / el principio del alma / en la escoba con que barro en la forma / de mi mano: / la puerta hacia el paraíso”. Se puede decir que la obra de Mondragón es una poesía de contemplación activa, llena de momentos concretos que afirman el misterio insondable de la vida. ¿Es la poesía una reacción metafísica ante las tormentas infinitas el mundo moderno? En el caso de los poemas de Mondragón, quizás la respuesta la encontramos en su último libro, “Hojarasca”, en ese poema que desde el título es ya una interrogante metafísica con respuesta simbolizada en la tormenta, “El fondo de nosotros mismos”: “Sólo en los valles profundos se percibe el descanso: / en esos feraces valles fecundados por esas aguas / que aguardan callados al fondo de nosotros mismos: / al fondo del ser copado por las tormentas”.

PUBLICIDAD

            Uno de los poemas de mayor resonancia instintiva de Mondragón es sin duda “Kind of Blue”, en exacta alusión al álbum del mismo nombre de Miles Davis; una trompeta metafísica que se adueña del mundo desde una mística que también se arriesga en la enunciación de las historias de los vencidos: “Trompeta triste / trompeta alegre / trompeta que subes la escalera / llegas hasta mi estancia / hasta la nostalgia de mi máquina de escribir / trompeta de Miles Davis que narras viejas historias de / tu raza / negra”.