AYER Y HOY | Javier Peguero Rangel: de la duela del Auditorio Municipal a la selección de Michoacán

Fue integrante de la selección de basquetbol de Michoacán, participando en el campeonato Prenacional categoría juvenil que se realizó en Guadalajara, Jalisco, en 1963, siendo entrenador el profesor Salvador Méndez

Samuel Herrera Delgado

En el deporte ráfaga del basquetbol amateur de Morelia, existen figuras que nos remontan al pasado y que son huella viviente del presente, como es el caso del Lic. Javier Peguero Rangel, quien desde su juventud de estudiante, jugó este apasionante deporte que formó parte de su vida deportiva, siendo uno de aquellos aguerridos basquetbolistas que jugaron con varios equipos en los campeonatos universitarios en la duela del Auditorio Municipal de esta ciudad; además fue integrante de la selección de basquetbol de Michoacán, participando en el campeonato Pre-nacional juvenil que se realizó en Guadalajara, Jalisco en 1963.

PUBLICIDAD

Javier Peguero Rangel, con cierta alegría, recordando su trayectoria en este deporte, nos manifiesta que fue en 1959 cuando se inició jugando con el equipo infantil de la Escuela Práctica Agrícola Miguel Ángel de Quevedo “La Huerta”, siendo entrenador el profesor Luis Solís Rodríguez, participando en campeonatos Interescolares, enfrentándose a los equipos de basquetbol de las escuelas del Salesiano, Normal Urbana Federal de Morelia, Secundaria de San José, entre otras. Algunos de sus compañeros del equipo, entre los que recuerda a Serafín Pedraza, Ángel Castañeda y a Lodovico Pastor.

Más tarde fue integrante de la selección de basquetbol de Michoacán, participando en el campeonato Pre-nacional categoría juvenil que se realizó en Guadalajara, Jalisco, en 1963, siendo entrenador el profesor Salvador Méndez, donde tuvo de compañeros a Edmundo Canedo Flores, Cuauhtémoc Ortiz Venera, Serafín Pedraza, Lodovico Pastor, entre otros.

Lic. Javier Peguero Rangel. Foto, archivo de Samuel Herrera Delgado.

En este campeonato participaron varios Estados de la República Mexicana, con equipos integrados por los conscriptos del Servicio Militar organizado por la Sedena, donde la selección clasificó en segundo lugar al perder en emotivo partido contra la selección de Jalisco con marcador de 74-68.

PUBLICIDAD

Después estando como estudiante en la Preparatoria del Colegio de San Nicolás de Hidalgo, fue integrante del equipo de basquetbol de la Casa del Estudiante “Santos Degollado” en la categoría de primera “B”, donde fueron campeones en 1962 en el campeonato Universitario al imponerse al equipo de la Facultad de Leyes por 78 a 72, en un partido emocionante que se realizó en el Auditorio Municipal de esta ciudad. Peguero Rangel, recuerda algunos de sus compañeros del equipo como a Elio Calderón Estrada, José Luis Madrigal Estrada, Carlos Arroyo, Wilebaldo Constantino Ramos, Chucho “El Pajacuarán”.

Luego pasó al equipo de la Facultad de Leyes donde fueron campeones en 1968 en el Campeonato Universitario, estando como entrenador el profesor Juan Mireles Salazar, donde jugó con Luis Felipe Constantino “La Canica”, Ramiro Álvarez, Gabino Hernández, Víctor Manuel Navarro “El Manolín”, Hipólito Chávez. Después jugó 28 años con el equipo “Palaperos” en categoría de veteranos, equipo que formó parte de su vida deportiva como basquetbolista. El nació el 19 de enero 1944 en Uruétaro, Michoacán.

La foto del recuerdo del equipo de basquetbol de la Casa del Estudiante “Santos Degollado” de 1962. De izquierda a derecha en la fila de abajo, está en tercer lugar Javier Peguero Rangel. Foto, archivo de Samuel Herrera Delgado.