El martes se reunirán con choferes de apps para analizar inseguridad en ruta hacia Zinapécuaro: SSP

Mandos de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que ya se trabaja en estrategias con dependencias federales

Jorge Ávila / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Juan Carlos Oseguera, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, reconoció que sí ha habido un alza en la incidencia delictiva en la región Morelia, que comprende también el llamado "corredor de la muerte"; es decir, la ruta hacia Zinapécuaro, por lo que ya se trabaja con otras dependencias para combatir a los delincuentes.

PUBLICIDAD

Para ello, acotó que ya se coordinan con fuerzas federales, como el Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entrevistado en el marco de la inaugiración del Festival Michoacán de Origen.

En el mismo evento, al ser cuestionado sobre la seguridad en la ruta de Morelia hacia Zinapécuaro, que comprende también los municipios de Tarímbaro y Álvaro Obregón, el subsecretario de Seguridad Pública, José Ortega comentó que, luego de la manifestación que choferes de plataformas realizaran en Morelia para pedir mayor seguridad en la zona aledaña a la capital del estado, el próximo martes sostendrán una reunión con los inconformes a fin de evaluar la situación y trazar estrategias a efecto de garantizar la seguridad en la región.

Contenidos relacionados

'CORREDOR DE LA MUERTE'

Tarímbaro-Cuitzeo-Álvaro Obregón es el corredor de la muerte que en los últimos días suma varias personas ejecutadas, la mayoría calcinadas.

PUBLICIDAD

El pasado 10 de febrero se reportó el incendio de una camioneta en Téjaro. La emergencia fue atendida por elementos de la policía municipal de Tarímbaro y por personal de bomberos de Protección Civil. Una vez que sofocaron el fuego del auto de la marca Chevrolet Trailblazer, con con placa PTY714C, descubrieron que en la parte trasera yacían dos cadáveres calcinados.

El 18 de abril, en el municipio colindante de Álvaro Obregón, delincuentes prendieron fuego a dos vehículos y en cada uno hallaron una persona calcinada. Ambos hechos ocurrieron en sitios diferentes: uno a la altura de la Colonia Vista Bella 1; el otro, sobre la calle Los Sauces, casi esquina con las calles Matamoros y Lázaro Cárdenas, en la colonia El Calvario.

Cerca de las 01:00 horas del 19 de abril, presuntos miembros del crimen organizado atravesaron una camioneta con una persona sin vida en su interior, luego le prendieron fuego. Esto sucedió sobre la carretera Tarímbaro-Zinapécuaro, casi en la esquina con Guillermo Prieto.

En menos de 24 horas sumaban tres cadáveres. Pero el 23 de abril ocurrió otro caso similar: una quema de vehículo con una persona dentro, también en la carretera Tarímbaro-Zinapécuaro, justo en la desviación hacia las poblaciones de La Purísima, Chehuayo Grande y Chehuayo Chico.

Cabe destacar que durante este periodo, desde el primer episodio violento, el 18 de abril se implementó un operativo interinstitucional, conformado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y de la Defensa Nacional, en este municipio, donde rescataron a cuatro personas privadas de la libertad, además de asegurar un arma de fuego y equipo táctico. La acción de las fuerzas del orden se llevó a cabo en la localidad de el Calvario, donde localizaron en la batea de una camioneta a tres hombres y una mujer, quienes presentaban lesiones físicas y estaban maniatados.

El 25 de abril fueron encontrados dos hombres ejecutados a balazos afuera de un vehículo quemado, justo en la entrada de la población de Téjaro de Los Izquierdo, del municipio de Tarímbaro.

Más tarde se confirmó que una de las víctimas fue identificada como Roberto H, quien tenía reporte de desaparecido cuando se dirigía al aeropuerto de Morelia, en el municipio de Álvaro Obregón, para recoger a su hija procedente de Estados Unidos.

BOI PÁTZCUARO

En el tema de Pátzcuaro, donde el pasado miércoles 30 de abril 6 policías resultaron heridos durante un ataque por parte de criminales armados con rifles de alto poder, lo que derivó en el anuncio por parte del gobierno estatal en el sentido de que se instalará una Base de Operaciones Interinstitucionales, el subsecretario de Seguridad Pública, José Ortega, mencionó que al momento se están realizando labores de inteligencia y trabajo de campo para reforzar las labores que ya se desarrollan en coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional y las fiscalías del estado y de la República, así como con corporaciones municipales de la región.