Harfuch llega hoy a Michoacán para abordar estrategia contra extorsión a limoneros

A ocho días del asesinato del líder limonero, Bernardo Bravo, el secretario de Seguridad del país visitará la entidad.

Foto: EFE

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Omar García Harfuch, visitará Michoacán este martes, junto con el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla, para reunirse con el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, y posiblemente con productores de limón, para abordar el tema de las extorsiones por parte del crimen organizado contra el gremio.

PUBLICIDAD

La visita se da una semana después del asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, quien durante años denunció el yugo de grupos delictivos contra el sector limonero en la región de Apatzingán.

En conferencia de prensa luego de comparecer en privado ante coordinadores de los seis grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, el funcionario federal indicó que este viaje al estado será por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“El general secretario, el general Trevilla y yo, vamos a estar en Michoacán el día de mañana (hoy) con el gobernador y otras personas específicamente para ver el tema de extorsión de limón”.

PUBLICIDAD

Aclaró que se han hecho varias detenciones tras la muerte del líder limonero, “hay un avance importante, ha habido detenciones y vamos a continuar con esto”.

García Harfuch resaltó su principal aliado en cualquier tipo de delito, es “la ciudadanía, que es justamente lo que hemos venido haciendo. Cuando la confianza de la ciudadanía aumenta, cuando nos denuncian ya sea de manera anónima o hay este tipo de mesas como las que tenemos permanentes en los estados de la república”.

El funcionario federal aceptó que frente a la proliferación de varios grupos armados que se asumen autodefensas tanto en Michoacán, como en el país, no es posible definirlos como aliados del gobierno federal en el combate al crimen organizado.

“Todos hemos visto que se establece un grupo como si fuera una autodefensa, pero también pueden tener ciertos vínculos con el crimen organizado. No estoy hablando específicamente del grupo que usted se refiere, habría que revisar cada uno”, aclaró y dijo desconocer el número de grupos de autodefensas.

De acuerdo con Latinus, García Harfuch atribuyó a la Estrategia Nacional contra la Extorsión aplicada en los últimos tres meses, por la presidenta Claudia Sheinbaum, para que aumentaran las denuncias por este delito y “eso es un reflejo de la creciente confianza de la población”.

“Con corte al 30 de septiembre, estos no son resultados sólo del gobierno de México, se han detenido más de 400 personas por el delito de extorsión con varios gobiernos locales. Con la línea 089, con esta nueva ley, se permite que cualquier persona pueda reportar de manera anónima con acompañamiento permanente, insisto mucho porque es lo que se requiere en este delito, es el acompañamiento de la autoridad”, aseguró.