Las 5 grandes tecnológicas ganan 27% más gracias a la inteligencia artificial, en 2023

EFE / La Voz de Michoacán Nueva York.- Las cinco grandes tecnológicas obtuvieron un beneficio neto conjunto de 225.658 millones de dólares (unos 210.000 millones de euros) durante los nueve primeros meses de 2023, un 27 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a la irrupción de la inteligencia artificial (IA). …

EFE / La Voz de Michoacán

Nueva York.- Las cinco grandes tecnológicas obtuvieron un beneficio neto conjunto de 225.658 millones de dólares (unos 210.000 millones de euros) durante los nueve primeros meses de 2023, un 27 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a la irrupción de la inteligencia artificial (IA).

PUBLICIDAD

Según los datos recopilados por EFE, los ingresos conjuntos de Alphabet (Google), Amazon, Apple, Meta y Microsoft aumentaron casi un 7 % hasta los 1,15 billones de dólares, frente a los 1,07 billones que registraron durante el mismo periodo del ejercicio anterior.

Junto con la adopción masiva de la IA, estas compañías también se vieron beneficiadas por el buen desarrollo de sus áreas relacionadas con la nube y la recuperación del mercado publicitario, además de la comparativa con el ejercicio anterior, cuando su beneficio cayó un 19 % por el aumento de gastos tras el estallido de la guerra de Ucrania.

En especial, los beneficios conjuntos de estas compañías se vieron impulsados por el rebote de Amazon, que registró un beneficio hasta septiembre de 19.801 millones de dólares, frente a las pérdidas de 3.000 millones del ejercicio anterior debido a la caída de valor del fabricante de vehículos eléctricos Rivian.

PUBLICIDAD

En esta línea, el resto de compañías también mejoró sus datos, aunque, en el caso de los ingresos, Apple puso la nota discordante después de que su facturación descendiera.

Apple, la que menos crece

Apple se situó en los nueve primeros meses de 2023 como la compañía cuyos beneficios menos crecieron, un 2,8 %, hasta los 66.997 millones de dólares, aunque fue la que más ganancias obtuvo en términos absolutos.

Las ganancias de la compañía se vieron lastradas por la caída del 1,6 % de su facturación, hasta los 266.131 millones de dólares, debido a la reducción de las ventas, en especial de las tabletas iPad y los ordenadores Mac.