Un verano lleno de arte: talleres culturales para todas las edades en Michoacán

Casa de la Cultura, Museo del Estado, Teatro Mariano Matamoros y más lugares por descubrir en Michoacán

Foto: Cortesía.

Las vacaciones no solo son para descansar: también son una oportunidad para aprender algo nuevo, ensuciarse las manos, mover el cuerpo, explorar otras formas de mirar, contar historias y convivir con otras personas desde el arte. 

Este verano, Michoacán se convierte en un gran taller abierto: desde Pátzcuaro hasta Zamora, pasando por Morelia, bibliotecas, museos, teatros y centros culturales se llenan de propuestas para niñas, niños, adolescentes y personas adultas con ganas de experimentar la cultura desde dentro.

PUBLICIDAD

Casa de la Cultura de Morelia

Foto, Samuel Herrera Jr.

En la Casa de la Cultura de Morelia, la imaginación se convierte en movimiento, sonido y color. Con una oferta que abarca desde artes plásticas y teatro hasta collage analógico y creación de libros en 3D, los talleres están dirigidos a infancias desde los 4 años, así como a jóvenes y adultos. Este año destacan varias propuestas inclusivas, como musicoterapia para niñas y niños con discapacidad motriz, danzaterapia folclórica para jóvenes con síndrome de Down y danza inclusiva, que buscan abrir espacios seguros y creativos para todas las personas. 

Museo del Estado

PUBLICIDAD
Foto: Especial, Víctor Ramírez

El Museo del Estado, por su parte, suma arte y tradición a su programación de verano. En el marco de la exposición Moldear la imagen, revelar el barro, organizada por la Fundación Ajaraca, se impartirán talleres de alfarería abiertos al público general. La cita sonn los martes, jueves y fines de semana, en dos horarios: 12:00 y 14:00 horas. Una oportunidad para reconectar con el oficio cerámico y moldear con las manos, desde el barro, nuevas formas de crear.

Teatro Mariano Matamoros

Foto: Samuel Herrera Jr., La Voz de Michoacán.

Si lo tuyo es el escenario, el Teatro Mariano Matamoros te invita a vivir la experiencia del teatro musical con su Campamento Artístico de Verano 2025, del 28 de julio al 17 de agosto. Pensado para niñas, niños y adolescentes de 8 a 16 años, este espacio busca despertar el talento escénico a través de clases de actuación, canto y baile en uno de los teatros más emblemáticos de Michoacán. Una experiencia para descubrir o potenciar al artista que llevas dentro.

Festival Tragaluz

Foto, Samuel Herrera Jr.

En el marco del Festival Tragaluz, la fotografía se transforma en una herramienta de introspección y encuentro. El Centro Cultural Clavijero será sede del taller “Ritual: Taller de Retrato Fotográfico”, impartido por el fotógrafo Jesús Cornejo los días 26 y 27 de julio, de 10:00 a 18:00 h. Este taller está dirigido a quienes desean aprender a generar conexión con las personas retratadas a través de la cámara, explorando técnicas de dirección, iluminación, revelado y edición. Las y los interesados deben contar con una cámara fotográfica y escribir a info@festivaltragaluz.com para solicitar su lugar.

Más allá de la capital, el arte también florece

Pátzcuaro

Foto, Angélica Ayala.

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita ofrecerá una amplia gama de talleres interdisciplinarios a partir del 22 de julio. Entre las opciones hay música, dibujo, manga, carpintería, taekwondo, Lengua de Señas Mexicana, bordado y tejido. Una propuesta diversa que permite combinar cuerpo, mente y oficio, con precios accesibles desde $25 por sesión. Para informes, puedes llamar al 434 342 3127.

Zamora

En Zamora, el arte se despliega en dos sedes: el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) y la Casona Pardo, donde se impartirán talleres de ballet, danza aérea, grabado, batería, fotografía, crochet y baile moderno. Las actividades comenzaron el 2 de julio y las inscripciones seguirán abiertas durante todo el verano. Los costos van desde $40 por clase, y se puede solicitar más información al 351 515 4659.

Un verano en la biblioteca

Foto: Cortesía.

Las bibliotecas públicas de Michoacán serán una de las grandes aliadas de este verano. Bajo el programa “Mis vacaciones en la biblioteca”, niñas, niños y jóvenes podrán participar en talleres lúdico-literarios como “Huateque de palabras”, “Sueños de tinta y papel” y “Factor sorpresa”, diseñados para fomentar el gusto por la lectura y la imaginación narrativa. Más de 150 bibliotecas en todo el estado formarán parte de esta edición, con fechas y horarios que varían por sede. Las actividades son gratuitas y se recomienda acudir directamente a la biblioteca más cercana para conocer los detalles. En Morelia, las actividades se realizarán en la Biblioteca Central Francisco J. Múgica; en Pátzcuaro, en la Biblioteca Pública Municipal, y también habrá talleres en municipios como Cojumatlán de Régules, Acuitzio, Cuitzeo, Santa Clara del Cobre, Jacona, Jungapeo y Ucareo, entre otros.