Redacción / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. Con pronósticos que superan los 30°C en la región de Morelia, el calor se dejará sentir a lo largo de esta semana y posiblemente aumente en lo que queda de la temporada de estiaje, por lo que es indispensable extremar precauciones para evitar padecimientos en la piel y gastrointestinales. Pero el riesgo aumenta pues, si no se toman precauciones, se puede sufrir un golpe de calor, que es un padecimiento provocado por el sobrecalentamiento del cuerpo. El golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo debido a una exposición prolongada a los rayos del sol o por realizar actividades físicas en ambientes calurosos, así como en espacios con poca ventilación, lo que ocasiona que el cuerpo se deshidrate. Según datos de la Secretaría de Salud federal, los más propensos a sufrir un golpe de calor son los adultos mayores, los niños menores de 6 años, así como en las personas que viajan de lugares fríos a lugares más cálidos. Los síntomas El golpe de calor de relativamente fácil de detectar por una serie de síntomas: Sed intensa y sequedad en la boca. Temperatura mayor a 39° C (medida en la axila). Sudoración excesiva. Sensación de calor sofocante. Piel seca. Agotamiento, cansancio o debilidad. Mareos o desmayo. Vértigo. Calambres musculares. Agitación. Dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos. Dolores de cabeza (sensación de latido u opresión). Estado de confusión, desorientación, delirio o incluso coma o convulsiones. Ni una cerveza ni una coquita fría ayudan El golpe de calor es prevenible siguiendo estas recomendaciones en zonas donde prevalecen altas temperaturas: Evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso. Evitar bebidas muy frías o muy calientes. Evitar comidas pesadas. Evitar bebidas con alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido. No es conveniente tomar cerveza ante la sed y el calor. Evitar la actividad física intensa. Lo que sí se debe hacer Si una persona atraviesa por un golpe de calor, hay que actuar rápidamente. Lo primero es intentar baja la temperatura del cuerpo del paciente y seguir estas recomendaciones: Ofrecer agua fresca o agua con una cucharadita de sal. Trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado. No administrar medicamentos antifebriles. No friccionar la piel con alcohol. Tratar de que la temperatura corporal sea de 39°C o menos. Acudir a un hospital o clínica para recibir valoración médica.